Blog Posts

All Blog Posts Listed Here On This Page.

La epidemia de sobreutilización en medicina (nogracias.eu)

«Las pruebas científicas no suelen ser suficientes para determinar la adecuación de las intervenciones. La incertidumbre inevitable solo puede reducirse compartiendo las decisiones con los enfermos e incorporando sus valores y preferencias. Es necesaria más investigación y que profesionales, gestores, políticos y organizaciones ciudadanas prioricen la reducción de la sobreutilización en medicina. «

Fuente: nogracias.eu

(más…)

Read Details

Dos organizaciones de Osakidetza distinguidas como centros comprometidos con la excelencia en cuidados

La OSI Donostialdea y la OSI Debabarrena han sido merecedoras de este reconocimiento por su compromiso con al implantación de las Guías de buenas prácticas. El programa Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados fue seleccionado como buena práctica por la Región Europea de la OMS en 2016.

Fuente: irekia.euskadi.eus

(más…)

Read Details
Tags: Excelencia

Se estima en 700.000 los casos ocultos de hepatitis C en España

La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) estima que la hepatitis C no diagnosticada alcanza a alrededor de 70.000 personas. Una de las medidas clave propuestas para aflorar esta enfermedad es la simplificación del procedimiento de detección mediante la implantación del diagnóstico en un solo paso, es decir en una sola extracción de sangre.

Fuentes: aehv.org

(más…)

Read Details

550 profesionales reinvindican la asistencia oncológica pública frente a informaciones «sesgadas» del IVO

Fuente: valenciaplaza.com 22/02/2018 

VALÈNCIA. Numerosos profesionales de la sanidad pública valenciana han reivindicado la asistencia oncológica pública frente a la afirmación que la Fundación IVO de «ser el único centro que realiza una atención integral del paciente con cáncer de la Comunitat Valenciana».

(más…)

Read Details

Soberanía alimentaria

La soberanía alimentaria es, como establece Vía Campesina, “el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo”.  

Fuente: economiasolidaria.org

(más…)

Read Details

Forges

Desde OSALDE un homenaje a la trayectoria del genial artista gráfico que ha sido Forges y una muestra de nuestro agradecimiento por su tribuna crítica que abarcó todos los rincones de nuestra sociedad. Se hizo eco de los problemas de la Sanidad, de las personas que trabajamos por la salud y de las victimas de tantas desigualdades y recortes. Lo hizo con ese humor que sazona la indigerible amargura de las pérdidas. Gracias, Forges!

Read Details
Tags: Recortes
Categories: Entradas del blog

Recién nacidos: la mortalidad es hasta 50 veces mayor en los países más pobres

Mientras en los países de renta alta, la tasa media es de 3 muertes por cada 1.000 nacimientos, este mismo índice se sitúa en 27 en los países pobres. 8 de los 10 lugares más peligrosos para nacer están en África.

Fuente: unicef.es

(más…)

Read Details

Revisión Cochrane: Vacunas para prevenir la influenza en adultos sanos.

Los adultos sanos que reciben la vacuna inactivada de influenza parenteral en lugar de ninguna vacuna probablemente experimenten menos influenza, de poco más del 2% a poco menos del 1% (evidencia de certeza moderada).

Fuente:  2018 Feb 1; 2: CD001269. doi: 10.1002 / 14651858.CD001269.pub6. [Epub antes de imprimir]

Vacunas para prevenir la influenza en adultos sanos. Demicheli V 1 , Jefferson T , Ferroni E , Rivetti A , Di Pietrantonj C .

 

(más…)

Read Details

Jornadas de debate sobre Bioética

Jornadas de debate sobre bioética. Publicado por OP-Osalde Asociación para la Defensa de la Salud Pública.  Mayo, 1995

Con la colaboración de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, Universidad del País Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco.

(más…)

Read Details
Tags: Bioética

La agónica cooperación española

El Gobierno presentó el pasado 26 de enero el borrador definitivo del V Plan Director de Cooperación a los distintos actores que componen el Consejo de Cooperación. Tras un análisis detallado del mismo, la Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo considera que se trata de un documento que condena a la agonía a la cooperación española. Esta se perpetúa como una política corta de miras, sin ambición, sin capacidades y sin dotación de recursos. España continuará así a la cola de la comunidad de donantes y no podrá afrontar los retos de la Agenda 2030, un plan de acción internacional a largo plazo. Por ello, es imprescindible que esta propuesta sea modificada antes de ser aprobada en el Consejo de Ministros.

Fuente: coordinadoraongd.org

(más…)

Read Details