Fuente: Juan Gervas. Videoconferencia Juan Erviti. Balance vacunas covid19 dos años después. Abril 2023.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Fuente: Covid-19 Evidencias.com Licencia CC Resumen: No hay ninguna evidencia de que la inmunidad adquirida por vacunas sea superior a la adquirida por infección natural, y hay bastante evidencia en sentido contrario, muy a pesar del deseo de nuestras autoridades políticas y sanitaria y de las grandes corporaciones farmacéuticas (Big PharMa). Todo el discurso oficial ha ido en la linea de ignorar y despreciar la contribución de la inmunidad natural innata a la protección frente al SARS-COV- 2. (1) Esto ha sido así a pesar del hecho de que la Covid-19, siendo producida por un virus nuevo, no se mostraba especialmente virulenta para mas del 90-95% de la población. Esto por sí sólo, debería haber hecho reflexionar sobre el papel que la inmunidad natural innata tiene en la protección frente a este virus y, por lo tanto, en la necesidad de preservarla y fortalecerla (evitando por ejemplo crear un estado de estrés crónico en la población ,o promover su la vida en espacios interiores que, entre otros efectos, disminuye la vitamina D y deteriora la salud general). Esta devaluación interesada del carácter decisivo de la inmunidad natural innata, de la que la inmunidad adquirida es un complemento -y no al contrario-, sirvió y sirve para crear una sensación de desvalimiento en la ciudadanía. A esto se añade la difusión de la idea -también falsa-, de que hasta que no tuviéramos una solución técnico-médica (ya fuera vacunas, principalmente, o fármacos en algún sentido más genera) TODOS, sin distinción, estaríamos en peligro […]

Fuente: Our World in Data por Edouard Mathieu and Max Roser, 23 Noviembre, 2021

En España se han entregado 77.203.149 dosis a las comunidades autónomas. En torno al 0,30 por ciento de las vacunas hayan sido desechadas, unas 226.098 desde el inicio de la campaña de vacunación.

Fuente: Carta-informe dirigida al Ministerio de Salud firmada por 126 profesionales sanitarios. Solicitud enviada el 11 de agosto mediante burofax a la Ministra de Sanidad de España, Carolina Darias, y a la directora de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), María José Lamas PDF de la solicitud enviada, de libre difusión  Comprobante del envío del burofax

Fuente: Sergio Minué en Gerente de Mediado 12 agosto 2021

Fuentes: Nogracias.org Vacuna de AstraZeneca para la covid19. Reacciones adversas y suspensión de la campaña. NOTA INFORMATIVA, por NoGracias. por nmurcia | Mar 17, 2021 |