Jornada Osalde: «LA CRISIS DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE SALUD»
[vc_row][vc_column][vc_column_text] (más…)...
Read DetailsInforme FADSP: La privatización sanitaria en las CCAA
Fuente: FADSP Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Públic. Mayo de 20232 (más…)...
Read DetailsRESEÑA DE LIBROS
Presentación del libro LA SANIDAD EN LA GUERRA CIVIL: los médicos guipuzcoanos [21/04/2023]
Fuente: Colegio de Médicos de Gipuzkoa Día: 21/04/2023 H. Inicio: 18:00 (más…)...
Read Details«Freud y Einstein no van a la guerra», de Iñaki Markez
Autor: Iñaki Markez, médico Psiquiatra y vocal de la Junta Directiva de Osalde (más…)...
Read Details«Farrachuchos»
Autor: Jose Luis Gómez Ledesma Editorial: Circulo Rojo Romo, Getxo (Bizkaia) (más…)...
Read Details Algunas opiniones "En las zonas urbanas, el tráfico es hoy la principal fuente de contaminación: óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de azufre, partículas finas y Ruido. La contaminación atmosférica sigue siendo responsable de más de 430.000 muertes prematuras en Europa"

Mario Fernández
Salud ambiental Algunas opiniones “En sanidad se mueven millones de euros. Los sectores económicos más poderosos a nivel internacional, bancos, grandes aseguradoras o inmobiliarias no quieren que la salud se quede fuera del sector privado; o sea, del negocio."

Juan Luis Uría
Antropología Médica. Cooperación Internacional Algunas opiniones “Cooperamos en Mali desde 2009 en diferentes proyectos de salud: Agua potable, formación de personal sanitario, dispensarios de Atención primaria, atención matermo-infantil, fortalecimiento de la organización y capacidades de producción de las asociaciones de mujeres, etc."

Maite López
Coordinadora de Cooperación Internacional Algunas opiniones ..“A falta de un criterio objetivo al que aferrarse, definir un caso psiquiátrico viene siendo, y parece que lo será por mucho tiempo, el resultado de un consenso profesional procedente de muchas fuentes". Ander Retolaza "Salud mental y atención primaria. Entender el malestar.” Editorial Grupo 5

Ander Retolaza
Salud mental Algunas opiniones "La paz no es un fenómeno externo, sino que está enraizado en nuestra vida cotidiana y estrechamente ligado a nuestra capacidad y habilidad individual y colectiva para transformar los conflictos en oportunidades creativas, de encuentro, comunicación, cambio, adaptación e intercambio" Iñaki Márkez "Violencia colectiva y Salud mental" Editorial Grupo 5

Iñaki Márkez
Salud mental Algunas opiniones "Una sociedad sembrada de competitividad, individualismo, consumismo, acumulación, ostentación, identificada y subordinada a la Imagen atractiva, fundamentalmente física, ya muy tempranamente surtida de ETIQUETAS empezando las heridas muy tempranamente, inducidas por esta sociedad de la imagen a través del rechazo, sarcasmo o comparación, y cuya influencia tanto daño nos hace particularmente a las mujeres..," Itziar Cabieces

Itziar Cabieces (Psicóloga clínica)
Psicología clínica Algunas opiniones "La política tiene capacidad para generar salud pero también para generar muerte. Y dentro de esa política de la muerte, tenemos que ser conscientes que la toma de decisiones concretas se relaciona generalmente con el desencadenamiento de fallecimientos concretos" (Ver libro "A quien vamos a dejar morir", de Javier Padilla)

Abel Novoa
Nogracias.eu Algunas opiniones "De la Pediatría de Atención Primaria de hoy en día se nos dice que cura poco a lo que yo creo que podemos añadir que alivia bastante, pero ssobre todo, que intenta tranquilizar" Roberto Fernández de Pinedo "El Arte de ser padres sensatos... en la enfermedad" A Fortiori Editorial

Roberto Fernández
Educación sanitaria Algunas opiniones "El movimiento del tercer sector no puede plantear las demandas sociales en términos de universalidad, de generalización y extensión de los derechos, porque trabaja con una administración sectorizada (...) Así que el gran tema es cómo reconstruir un tejido asociativo que además de perseguir el interés particular, persiga las prioridades generales. Si no es así, los intereses de los más débiles serán los perjudicados"

Marco Marchioni
Trabajador e investigador social Algunas opiniones «La medicina debe evitar el sufrimiento y garantizar la calidad de muerte, expresión que prefiero a la de muerte digna. Todos tenemos el derecho a morir bien. Porque la vida es un derecho natural y un adulto lúcido debe poder decidir sobre ella. Es un derecho que no debe ser tutelado»
