Boletin Osalde
Defendemos los servicios públicos de salud; no compartimos las políticas privatizadoras que fragmentan, destruyen, o descapitalizan los servicios públicosOMS: África necesita acceso oportuno a vacunas COVID-19 seguras y eficaces
Fuente: Afro.WHO 21 de enero de 2021 (más…)...
VerInvestigan 23 muertes en ancianos frágiles después de la vacunación
Fuente: Intramed.net COVID-19 en Noruega | 18 ENE 21 (más…)...
VerTextbook of Patient Safety and Clinical Risk Management (descarga gratuíta)
Fuente: SANO Y SALVO Blog de seguridad del paciente en atención primaria Editors (view affiliat...
VerProyectos recientes de cooperación
OSALDE, por el Derecho a la Salud
"Porque la salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, psíquico y social, la defensa de éste derecho fundamental solo es posible mediante la intervención ciudadana en todas las políticas, avanzando mediante la creación de estructuras sostenibles para el desarrollo de la democracia participativa y la gobernanza de los servicios y bienes de lo común."Un Sistema sostenible
Sostenibidad y recuperación de derechos y patrimonio público. Rechazo de la falacia "colaboración público-privada" cuyo sobrecoste está ampliamente demostrada, (más…)
Promocion de la salud
Permite que las personas tengan un mayor control de su propia salud. Intervenciones sociales y ambientales destinadas a beneficiar y proteger la salud y la calidad de vida individuales, (más…)
Nuevas relaciones con la industria
OSALDE apuesta por unas nuevas relaciones éticas con la industria que logren el equilibrio entre sus intereses y las necesidades de los pacientes, (más…)
Una Atención Primaria fuerte
Apostamos por una Atención Primaria fuerte, accesible y resolutiva, que ejerza de gestora de la biografía del paciente dentro del sistema sanitario, y que contribuya, con el resto de recursos comunitarios, a prevenir, curar y aliviar la enfermedad. (más…)
Racionalidad en el uso de los fármacos
Entendemos que es necesario un uso racional de los medicamentos y otras medidas terapéuticas, así como un uso racional de las tecnologías. (más…)
Un sistema participativo
Participacion ciudadana y gobernanza de los servicios públicos amenazados por la deriva neoliberal de los gobiernos. (más…)
Mario Fernández
Salud ambiental
Juan Luis Uría
Antropología Médica. Cooperación Internacional
Maite López
Coordinadora de Cooperación InternacionalAnder Retolaza
Salud mentalIñaki Márkez
Salud mentalItziar Cabieces (Psicóloga clínica)
Psicología clínica
Abel Novoa
Nogracias.euRoberto Fernández
Educación sanitaria
Marco Marchioni
Trabajador e investigador social
Luis Montes
Derecho a una Muerte DignaPARTICIPA
Tu opinion es importanteFORMULARIO DE CONTACTO
Los contenidos de texto, audio e imagen de esta web están bajo una licencia de Creative Commons