Blog Posts

All Blog Posts Listed Here On This Page.

El escándalo Depakine: la talidomida del siglo XXI y el gran fracaso de la farmacoepidemiología y la regulación

El butlletí groc hace unas graves denuncias en su último número sobre la inaudita inacción de políticos, reguladores, profesionales e investigadores en relación con los graves daños que el medicamentos Depakine (valproato) produce en los niños durante el periodo fetal. Su daño es muy superior al producido hace 50 años por la talidomida

Fuente: nogracias.eu Abel Novoa

(más…)

Read Details

Jornadas Osalde-Foro Vasco por la Salud «La Salud, un asunto colectivo» Bilbao, 2-3 marzo

Con ésta Jornada, convocada junto al Foro Vasco por la Salud hemos querido hacer una reflexión con la ciudadanía ya que entendemos que es preciso analizar en común lo que está pasando y participar conjuntamente en la búsqueda de soluciones porque la salud es un asunto de todos, no de los profesionales sanitarios, ni de los gestores, ni de los políticos…

(más…)

Read Details

La FADSP ante la huelga del 8M

ANTE EL 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, LA FEDERACION DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA APOYA LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS POR EL MOVIMIENTO FEMINISTA

Este 8 de marzo, a las acciones acordadas por el movimiento feminista se han sumado 177 países y cuentan con el respaldo de las organizaciones sindicales, con distintas convocatorias de huelga, paros y concentraciones, con el objetivo de denunciar la discriminación y desigualdad  que sufren las  mujeres en todo el mundo.

La desigualdad de género como es sabido es un determinante fundamental de la salud, que unido a otros condicionantes como el  empleo, el sistema educativo, el de salud o los servicios sociales,  da como resultado una peor salud y calidad de vida para las mujeres. Por ello, el 8 de marzo, reivindicamos políticas públicas para atajar de una vez las desigualdades persistentes que impiden la vida en igualdad y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres.

Como la violencia machista, considerada por la OMS como problema de salud pública. Pero su magnitud no ha movido a que el Gobierno ponga en marcha lo acordado en el Pacto de Estado contra la violencia de género, movilizando los presupuestos  y recursos acordados

O como los derechos sexuales y reproductivos, que siguen sin estar garantizados en la sanidad pública, y la reforma del aborto ha añadido sufrimiento y dificultades a las más jóvenes

Este 8 de marzo se plantea la huelga también en los cuidados, como forma de visibilizar todo el trabajo que realizan las mujeres, presionadas para el cuidado de menores y dependientes ante la falta de servicios públicos y el desmantelamiento de la Ley de dependencia  y señalamos que la sobrecarga por los cuidados daña la salud de las mujeres, y denunciamos también que la desigualdad ante los permisos por nacimiento o adopción,  no favorece la corresponsabilidad y penaliza la empleabilidad femenina. Denunciaremos la brecha de género en el empleo de las mujeres, que son mayoría en el desempleo y en el empleo precario y a tiempo parcial, en gran parte por la presión de los cuidados familiares y denunciaremos la brecha salarial y en el sistema de pensiones

Por  ello, la FADSP llamamos a secundar las acciones convocadas para que el 8 de marzo sea una gran movilización social, que culminará en la manifestación unitaria en Madrid  a las 19h desde Atocha-Cibeles-Gran Via-Pza España

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

23 de Febrero de 2018

El 8M todas a la huelga

Read Details

Sensibilidad electromagnética: Una entidad poco reconocida

El juzgado de lo Social número 16 de València ha reconocido la incapacidad permanentecon el grado de «gran invalidez» a un hombre que padecía fatiga crónica y fibromialgia, dolencias que sufre desde 2013 y a las que sumó posteriormente una sensibilidad electromagnética y un síndrome de sensibilidad química múltiple.

Fuente: eldiario.es/desalambre

(más…)

Read Details
Jon Iñaki Betolaza

Introducción de los biosimilares en el País Vasco: Generar confianza

«Nosotros somos favorables a la introducción de los biosimilares, pero creemos que lo más importante no es fijarse un objetivo numérico de pacientes tratados sino tener una senda. Queremos generar confianza, porque esta es la única forma de lograr una implantación exitosa” (Jon Iñaki Betolaza, director general de Farmacia del Departamento de Salud del País Vasco).

Fuente: diariofarma.com

(más…)

Read Details
Tags: Biosimilares

Desigualdades en Salud: la necesidad de una orientación comunitaria de la Atención Primaria

Esta fue una presentación atópica y distópica que se realizó en la mesa del PAPPS en el congreso nacional de medicina familiar y comunitaria en mayo del 2017El punto de partida es el siguiente: estando trabajando como residente de MFyC en Asturias en 1997 de repente pierdo el conocimiento. Y lo recupero veinte años más tarde. En el 2017. A los pocos días de recobrarlo Amando Martín Zurro me llama para hablar sobre desigualdades en una mesa en el congreso de la semFYC.  Estas podrían ser nuestras intuiciones de lo que ha pasado en estos veinte años y lo que se ha hecho (¿se ha hecho?) durante este tiempo para conseguir un mejor abordaje de las desigualdades desde la consulta de Atención Primaria.

(más…)

Read Details