Nota de Redacción: Vivimos momentos de inestabilidad económica, ambiental, social, política. Tiempos de incertidumbre, recomposición del orden geopolítico, amenazas de las élites oligárquicas autoritarias, conmoción en las relaciones comerciales y lucha por la colonización hasta el exterminio para la extracción de unos recursos naturales cada vez más necesarios y escasos. Abandono de las instituciones de paz, como la ONU o la OMS, creadas para dejar atrás la barbarie y avanzar hacia la convivencia pacífica de los diferentes en la casa común de la humanidad. Momentos que recuerdan tiempos de guerra no tan lejanos, pero aparentemente ya olvidados. OSALDE es una institución de paz, de un derecho tan básico como la salud, que es como es decir, la vida. No la vida sin más, una vida digna para todos. Por eso hablamos de condicionantes de la salud y salud en todas las políticas. Por eso hablamos de combatir la desigualdad, de promover la convivencia, la diplomacia, por la paz y contra guerra. Porque es una prioridad, no ya el Estado de Bienestar, sino evitar la barbarie de la guerra, que tan obscenamente se nos proyecta hoy ante los ojos. Publicamos ésta opinión de nuestra compañera Aurora Bilbao, una acreditada activista contra la guerra nuclear, pero ésta vez como ciudadana del común al que pertenecemos todos y todas. Su opinión es digna de ocupar un lugar en nuestra adhesión a las múltiples apuestas por la paz y contra una guerra que amenaza nuevamente a la Humanidad.

Fuente: The Lancet (Open access) Marzo, 2024 (Extracto de Redacción. Artículo completo, aquí)

Guillermo Jubierre, miembro de la Junta Directiva de Osalde, formuló una pregunta a la Consejera de Salud del Gobierno Vasco Miren Gotzone Sagarduy, durante su comparecencia en el Foro Europa celebrado el pasado 22 de noviembre de 2023 en Vitoria-Fasteiz.

Fuente: Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública

por Carlos Calderón. Médico de Familia jubilado del Centro de Salud de Alza-Donostia. Agosto de 2020

El uso de mascarillas como barrera protectora en ambos sentidos, en la contención de la transmisión de un virus respiratorio, parece obvio, pero se cuenta además con evidencia científica.

Respuesta de la Asociación de Defensa de la Salud Pública de Madrid a la carta del Consejero de Salud de Madrid

Fuente: Osakidetza Tiempo de Trabajo Compartido. Sociosanitario. Piloto basado en la experiencia de la comarca Goierri Alto Urola