Presenta: Gorka Maiz, Presidente de Osatzen, en Palacio Yohn o Edificio «La Bolsa» (Pilota kalea, 10 Bilbao). Acceso libre hasta aforo

Fuente: Colegio de Médicos de Gipuzkoa: Ciclo sobre la situación de la asistencia sanitaria y sus posibilidades de mejora.

Colegio de médicos de Gipuzkoa: Esther Etxegarai, Médica Internista y de Familia de la Junta de Osalde participará en la Mesa sobre «Presente y futuro de las interrelaciones entre medicina pública y privada».

Fuente: Mesa Redonda organizada por AEN profesionales de la Salud Mental.

El sábado 18 de noviembre de 2023, una amplia audiencia pudo conocer la opinión de dos expertos sobre las vacunas Covid ARNm, en un contexto de información y opinión complejo, donde se plantean tanto dudas razonables desde sectores científicos del máximo rigor y prestigio, hasta las teorías que sin ninguna base científica compiten en un terreno desigual alimentando polémicas en los medios que añaden incertidumbre en la población. Osalde, Asociación por la Defensa al Derecho a la Salud (integrado en la FADSP) ha invitado a dos expertos en estos temas, para aportar debate serio que contribuya positivamente a centrar la opinión de la población, que es a quien corresponde decidir, con una base de criterio más segura en tan relevante cuestión que afecta a la salud de la comunidad y sus individuos. Juan Luis Uría, presidente de Osalde presentó a los ponentes invitados, cuyos respectivos curriculum dan muestra de su autoridad científica, docente e investigadora, que avalan su opinión en un tema polémico que necesita del debate riguroso y científico. JUAN ERVITI LÓPEZ / FERNANDO GARCÍA LÓPEZ Ambas personalidades cuentan con abundante producción científica en diversos campos y específicamente en relación con las vacunas (Ver CV más abajo) Tras las respectivas conferencias, cuyas presentaciones han sido cedidas para nuestros visitantes, algunas personas asistentes al evento expresaron diversas opiniones muestra de la complejidad del tema que exige más atención y seguimiento por parte de la comunidad científica y del público general. Osalde espera que este evento contribuya a abundar en la […]

Fuente: EUSKADI-CUBA (Transcripción) Kaixo lagun! Desde EUSKADI-CUBA queremos invitarte a la charla online que hemos organizado para el próximo miércoles 20 de septiembre a las 17:30h sobre medioambiente y salud titulada “Cuidado del medioambiente como cuidado humano”. ➡️ Es sabido que el medioambiente tiene un impacto determinante en las condiciones de vida humana, reflejándose en la salud, y es por ello que nos gustaría reflexionar sobre lo que significa “tener una vida saludable” y si esto es o no compatible con nuestra vida actual y las políticas que nuestros gobiernos llevan a cabo en este aspecto. Esta charla se enmarca dentro del proyecto «La cooperación Sur-Sur como modelo de empoderamiento y emancipación» en el que pretendemos ayudar a visibilizar el trabajo en red gestado por las misiones internacionalistas cubanas llevadas a cabo en Argentina a través de la Fundación UMMEP (Un Mundo Mejor Es Posible), y a la vez ayudar a tejer nuevas redes de apoyo mutuo desde nuestro propio territorio, y para ello contaremos con la presencia de: Eduardo Maturano (Experto en contaminación por agrotóxicos, profesor universitario y Dir. Médico del Centro Oftalmológico Ernesto Che Guevara en Córdoba, Argentina). Sara Ibañez (Médica de familia e integrante de la plataforma contra la refinería de Petronor Repsol “Meatzaldea Bizirik” en Euskal Herria). Walter Soriano (Abogado especializado en defensa del territorio y derechos de las comunidades originarias en Jujuy, Argentina). Gabriel Ernesto Guevara (Médico comunitario y miembro del Movimiento Campesino de Córdoba, Argentina). Presenta y modera: Eneko Calle (Paz con Dignidad, Euskadi). […]