Pago por resultados a los profesionales sanitarios. Por Luisa Lores, en nuevatribuna.es El recientemente nombrado por el nuevo Gobierno como presidente del comité de expertos para reformar y modernizar la Administración Pública, Jordi Sevilla (un buen representante de las puertas giratorias), ya ha advertido que “los funcionarios cobrarán por resultados” una propuesta que tiene serios riesgos en el caso de la atención sanitaria.

Fuente: Agurtzane Ortego. Documento del Comité de ética asistencial de Bizkaia. 

La seguridad del paciente y «el pago por resultados» de Farmaindustria  La industria farmacéutica española quiere probar los fármacos en el SNS y cobrar únicamente por los que aporten valor, en lo que denomina “Pago por Resultados”

El pasado jueves 28 de junio, el Grupo Editorial Sanitaria 2000 y su diario Redacción Médica reconoció, en la categoría de mejor consejero de los “XIV Premios a la Administración Sanitaria”, a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Nota de OSALDE: Transcribimos el artículo de la Asociación de Defensa de la Sanidad Pública de Canarias, por su interés en desvelar la escandalosa connivencia de la Consejería de Sanidad de Canarias (Baltar) con el Grupo Editorial Sanitaria 2000 y su diario Redacción Médica en defensa del sector privado.

Juan Gérvas  Madrid, 23/6/ 2018 Uno de los defectos de la formación de los médicos es la tendencia a no escatimar pruebas, pecar por exceso, lo que comporta la idea de que todo síntoma, por simple que sea, encubre a una persona enferma, de ahí que se la someta a una ‘cascada’ de pruebas que, en ocasiones, pueden generar más problemas que beneficios. Fuente: Acta Sanitaria «El mirador de Juan Gérvas»

Sobre el precariado, la precarización y sus consecuencias sobre la salud y la desigualdad Joan Benach 17/05/2018 Fuente: Universitat Pompeu Fabra

Resumen: Ya que el colapso de muchos servicios bancarios y financieros ha revelado recientemente las fallas del neoliberalismo, parece un buen momento para pensar en el impacto que este sistema de valores económico, político y social ha tenido sobre el bienestar de los niños. Fuente: atopos.es

Osalde, ante la proliferación de Ensayos Clínicos de la Industria Farmacéutica en España

Fuente: BMJ 2018; 360: k959   Ensayos que dicen «tal vez»: la desconexión entre las pruebas exploratorias y confirmatorias después de la aprobación del fármaco

«Llamadas para ayudar a las mujeres embarazadas en las salas de parto para facilitar el parto, algunas parteras con malas actitudes son ahora una pesadilla para las mujeres que dan a luz a sus hijos, que además del dolor, tienen que soportar en la sala de partos los gritos y palabras traumáticas de éstas parteras. Solo tienes que ser madre una vez para saberlo.» Fuente: maliactu.net