TERTULIA promovida por ARSCAVI (Asociación por la Rebitalización de la Salud y la calidad de vida) y  ANDRAK ( Asociación de mujeres). LEIOA 2018/19.

Fuente: OSABIDEAK Asociación vasca de profesionales de la medicina y juristas en defensa del derecho a la salud de las personas privadas de libertad

por Itziar Cabieces Ibarrondo. Psicóloga Clínica de Atención Primaria. Osakidetza. Miembra de la Junta Directiva de Osalde.

Título, autor: Paulo Freire Texto completo en: https://www.lahaine.org/bK5U

Xarxa Gam, VVAA, Hugo Rojo A veces perdemos la noción de la realidad, delante de tal situación se nos somete al encierro y el aislamiento entre muros de un Hospital Psiquiátrico.

Psiquiatras legales consideran urgente la puesta en marcha de unidades específicas para reclusos que padecen enfermedades de carácter grave. Fuente: JORGE NAPAL en diariodegipuzkoa.com Viernes, 28 de Septiembre de 2018

Las principales entidades de salud mental reclaman más recursos para la detección y atención temprana de psicosis. Con motivo del Día Mundial de la Esquizofrenia, las principales entidades de salud mental de España se han unido para solicitar a la Administración más recursos en la detección y la atención temprana de la psicosis, con la finalidad de «mejorar el pronóstico de estas personas y asegurar una mejora en su calidad de vida». La petición está recogida en el ‘Posicionamiento por la implementación de programas de intervención temprana en Psicosis‘, un documento … Fuente: aeesme.org

Iñaki Markez Alonso, psiquiatra perteneciente a OME y OSALDE, ha comparecido en el Parlamento Vasco a solicitud de la Comisión de Trabajo y Justicia, para explicar su opinión en relación con la transferencia de la política penitenciaria…

Un estudio conjunto entre la Federación de Salud Mental y las universidades de Barcelona, Carlos III y Rovira i Virgili ha concluido que el modelo de atención comunitaria es clave para las personas que padecen problemas de salud mental. Fuente: lavanguardia.com