Eventos 2020

Eventos 2020

Charla JL Uría: «¿Está la Sanidad Pública en peligro?

Ander Retolaza: «Crisis Sanitaria en el País Vasco»

Getxo, 28 de enero de 2023. Ander Retolaza, médico psiquiatra y miembro de la Junta Directiva de Osalde, disertó ayer en el Casino de Algorta sobre «la Crisis Sanitaria en el País Vasco» en el curso de una charla-debate organizada por el «Club de la tortilla» de Getxo, que se celebró con una amplia participación (más de 20 personas) que siguieron y debatieron con gran interés a lo largo de la misma. Ander Retolaza Balsategui es médico psiquiatra recientemente jubilado con una amplio curriculum académico y experiencia profesional. Fué Jefe del Centro de Salud Mental de Basauri y Coordinador de la Red de Salud Mental de Bizkaia. También desarrolló una importante función docente MIR y PIR así como una importante labor investigadora, con numerosas publicaciones en revistas especializadas y autor de varias obras, destacando: «Salud Mental y Atención Primaria. Entender el malestar» (Editada por Grupo 5) y «Trastornos mentales comunes: Manual de orientación» (Editada por Asociación Española de Neuropsiquiatría). Su principal campo de interés es la Psiquiatría Social, que se refiere al impacto de los determinantes sociales en los problemas psicológicos y psiquiátricos. Campo que ha desarrollado en diferentes eventos y publicaciones. En la presente charla-debate, Ander ha expuesto ante la audiencia una visión general de los Modelos y Sistemas Sanitarios. Los elementos integrantes de Sistema de Salud: personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Los Principales actores en los Sistemas Sanitarios: La población del país. El regulador, Gobierno (o los Gobiernos) […]

Manifestación (Bilbao): ¡Justicia climática y energética ya!

Fuente: Ekologistak martxan

Osalde opina en el Parlamento Vasco sobre la Ley de Salud Pública

Comisión:Comisión de Salud. Número asunto:3  Tipo asunto:Proyecto de ley / Solicitud de comparecencia. Título asunto: A fin de que realice aportaciones en relación con el proyecto de ley de salud pública de Euskadi Autor: Comisión de Salud Para:OSALDE Asociación por el derecho a la salud.Fecha sesión: 19.10.2022.Número diario:69 Aportaciones al proyecto de ley de salud pública de Euskadi Intervinieron el profesor de Epidemiología y Salud Pública en la Universidad de Alcalá, Pedro Gullón Tosio; representante de SATSE, Jóse Maeso representando a OSALDE y representante de ESK; Exdirectores de servicio del Departamento de Salud de Navarra y el director de Asistencia Sanitaria en Osakidetza. Intervención de José Maeso, por Osalde Texto de la comparecencia de José Maeso en el Parlamento Vasco del 19/10/2022

¿Puede tu dieta salvar el planeta? Charla Marijo Imaz/Mario Fernández

Organizado por Sumendi, se celebró en la Sala de las Juntas Generales. C/ Hurtado de Amezaga, 6 el 2 de junio. Ponentes Marijo Imaz  (ingeniera agrícola) y Mario Fernandez López de Ahumada (médico miembro de Osalde)

Presentación del libro «Xochitl Frida.,» de Iñaki Márkez

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN HIKAATENEO Referencia bibliográfica El libro puede adquirirse en algunas librerías de Bilbao o pedir en imarkezalonso@gmail.com      

Charla de Osalde en Centro Municipal de Santutxu

El presidente de Osalde, Juan Luis Uría, impartió una charla sobre el estado actual de la Atención Primaria a las jubiladas en el Centro de Salud de Santutxu

Euskadi contra los recortes en Atención Primaria

Osakidetza insta a sanitarias a trabajar voluntariamente los días festivos de Navidad en vez de contratar a personal de refuerzo El 4 de octubre el Gobierno vasco despidió a las 4.000 sanitarias y profesionales contratadas como refuerzo en vacunódromos y rastreadoras, con la campaña de vacunación infantil pendiente y como si no fuera a haber más olas —en octubre ni la OMS ni casi ningún epidemiólogo daba por finiquitada la pandemia—. Ayer la OSI de Basurto de Bilbao —el centro de salud— remitió una carta a los mandos intermedios para que transmitan a las trabajadoras una invitación a trabajar voluntariamente en los días festivos de Navidad en un pabellón habilitado para realizar PCR y entre el 23 de diciembre y el 10 de enero en centros de salud para vacunar, confirmó Esther Saavedra, representante del área de salud del sindicato ELA. (ElSaltoDiario.com)

Bioética y cuidados en tiempos de pandemia. Vulnerabilidad, crisis y cotidianeidad

Hace una semana se ha celebrado el XV congreso de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica en Vitoria-Gasteiz con gran éxito de participación y muy buena calidad en todos sus talleres, debates, comunicaciones y conferencias. Finalizó con la magnífica conferencia “Cuidar la realidad de la que somos parte como responsabilidad ética” de Diego Gracia (catedrático Emérito en Bioética y Académico de Medicina y Ciencias Morales y Políticas). A la espera de la publicación del libro del congreso, queremos compartir alguna de las ponencias que están ya disponibles en la red:       1. Conferencia “POLÍTICAS DE CUIDADOS: COMUNIDADES QUE CUIDAN”. Ponente: Fernando Fantova (Consultor y asesor en Políticas Sociales). Disponible en su blog  acceso aquí   Mesa debate: “LIBERTAD Y SEGURIDAD: EL GRAN CONFLICTO EN LA GESTIÓN DE LA SALUD PÚBLICA”, moderada por  Abel Novoa (Médico Atención Primaria. Comisión científica de la ABFyC. Servicio Murciano de Salud). Ponentes: Agustín Domingo. Catedrático de Ética. Universidad de Valencia. Javier Segura. Médico salubrista. Vicepresidente de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP). Disponible en el blog Salud pública y otras dudas acceso aquí   Mesa debate: “ÉTICA COTIDIANA EN LA ATENCIÓN PROFESIONAL”, moderada por  Marije Goikoetxea. (Universidad de Deusto. Comisión científica de la ABFyC). Ponentes: ACOMPAÑAR Y PRESTAR APOYOS A LA FRAGILIDAD PERSONAL Y SOCIAL. Begoña Román. Presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña. EL CÓDIGO ÉTICO COMO INSTRUMENTO DE MEJORA DE LA CALIDAD ÉTICA. Boni Cantero. CEIS Araba, Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz. TELEMEDICINA: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ATENCIÓN COTIDIANA.OPORTUNIDADES Y [...]

Coloquio con Joan Carles March (en Hika Ateneo)

Evento on line celebradopor Hika Ateneo, OME y Osalde. «Comprendamos el Covid desde una perspectiva de Salud Pública». Charla coloquio por Joan Carles March. Escuela Andaluza de Salud Pública. Moderador: Iñaki Markez Alonso

Hika Ateneo: Ley de eutanasia

Fuente: Hika Ateneo. Jornadas sobre Salud y Pandemia. 12/05/2021

Ley Covid-19: Osalde en el Parlamento Vasco

Fuente: Parlamento Vasco legebiltzarra.eus 12.05.2021