Eventos 2020
EZTABAIDA-JARDUNALDIA: EUSKADIKO OSASUN PUBLIKOA ALDATZEKO ERRONKA
Aurkezpena: José Maeso (medikua, OSALDEren Zuzendaritza Batzordeko kidea eta elkarte horretako ordezkaria Eusko Legebiltzarreko Osasun Batzordean Legea eztabaidatzeko prozesuan). Hizlari gonbidatuak honakoak dira: CARME BORRELL, medikua, Osasun Publikoko Doktorea, prebentzio-medikuntzan eta osasun publikoan eta familia- eta komunitate-medikuntzan espezialista. Bartzelonako Agència de Salut Publica-ko zuzendaria 1986tik. Pompeu Fabra Unibertsitateko eta Johns Hopkins University-ko (Baltimore, AEB) irakasle elkartua. Gaceta Sanitaria aldizkari espainiarraren zuzendaria 2010etik 2016ra. JOAN CARLES MARCH medikua da, Medikuntza Prebentiboan eta Osasun Publikoan espezialista, eta Andaluziako Osasun Publikoaren Eskolako (EASP) irakasle ohia. Panelista: LÁZARO ELIZALDE, Nafarroako Osasun Publikoko Institutuko medikua. Nafarroako Osasun Plataformako bozeramailea. EUSKADIKO OSASUN PUBLIKOA ALDATZEKO ERRONKA 9:30 h. Eztabaida-jardunaldiaren eta helburuen aurkezpena. José Maeso, medikua, OSALDEren Zuzendaritza Batzordeko kidea eta elkarte horretako ordezkaria Eusko Legebiltzarreko Osasun Batzordean Legea eztabaidatzeko prozesuan. 9,45-10,30 h. Jean Carles March Bartzelonako Osasun Publikoko Agentziako zuzendaria 10,30 h. Eztabaida 11 h. Kafea 11,30-12,15 Carme Borell h. Joan Carles March Andaluziako Osasun Publikoaren Eskolako irakaslea 12:15-12,45 h. Lázaro Elizalde. Nafarroako Osasun Publikoaren Institutua 12:45 h. Eztabaida orokorra. 13,55 h. Jardunaldiaren amaiera.
Jornada Osalde: «CAMBIAR LA SALUD PUBLICA EN EUSKADI : UN DESAFÍO»
EZTABAIDA-JARDUNALDIA: EUSKADIKO OSASUN PUBLIKOA ALDATZEKO ERRONKA
CELEBRACIÓN 25 ANIVERSARIO DE INICIO DE LA COOPERACIÓN EN SALUD EN HONDURAS
El pasado sábado 26 de octubre se ha celebrado en Hika ateneo de Bilbao el 25 aniversario del comienzo de dos proyectos de cooperación en salud, que Osalde impulsó en el Dpto. de Santa Barbara, en Honduras, después del huracán Mich. Más de 40 profesionales de la salud de Osakidetza y unos 50 estudiantes de odontología de los últimos cursos de la Facultad en la UPV/EHV, se desplazaron a la Republica de Honduras, por distintitos periodos de tiempo, para desarrollar un Proyectos de Salud Comunitaria y un Proyecto de Salud Buco Dental de base popular. El conjunto de las actividades duraron en total 10 años y fue una experiencia de cooperación en salud novedosa, y muy participativa. Celebramos el 25 aniversario con un encuentro de unas cuarenta personas, donde, los que participaron de aquella experiencia, desarrollaron unos debates sobre lo realizado, en un evencuentro que comenzó a las 12,30h hasta las 3,00 h. Continuando a continuación con una comida de solidaridad. Organizaron éste evento: Esther Sánchez, Roberto Fernández de Pinedo, Juan Luis Uría, Arnaldo Mendoza y Maite López Presentaciones: Esther Sánchez, Arnaldo Mendoza, Begoña Galárraga, Pedro Pérez, Juan Luis Uría
Presentación en Bilbao de «Crónica de una sociedad intoxicada» de Joan-Ramon Laporte
Presenta: Gorka Maiz, Presidente de Osatzen, en Palacio Yohn o Edificio «La Bolsa» (Pilota kalea, 10 Bilbao). Acceso libre hasta aforo
Presente y futuro de las interrelaciones entre medicina pública y privada
Fuente: Colegio de Médicos de Gipuzkoa: Ciclo sobre la situación de la asistencia sanitaria y sus posibilidades de mejora.
Presente y futuro de las interrelaciones entre medicina pública y privada
Colegio de médicos de Gipuzkoa: Esther Etxegarai, Médica Internista y de Familia de la Junta de Osalde participará en la Mesa sobre «Presente y futuro de las interrelaciones entre medicina pública y privada».
Precariedad laboral y salud mental
Fuente: Mesa Redonda organizada por AEN profesionales de la Salud Mental.
Vacunas Covid ARNm: Osalde invita a conocer la opinión de dos expertos en el Colegio de Médicos de Bizkaia
El sábado 18 de noviembre de 2023, una amplia audiencia pudo conocer la opinión de dos expertos sobre las vacunas Covid ARNm, en un contexto de información y opinión complejo, donde se plantean tanto dudas razonables desde sectores científicos del máximo rigor y prestigio, hasta las teorías que sin ninguna base científica compiten en un terreno desigual alimentando polémicas en los medios que añaden incertidumbre en la población. Osalde, Asociación por la Defensa al Derecho a la Salud (integrado en la FADSP) ha invitado a dos expertos en estos temas, para aportar debate serio que contribuya positivamente a centrar la opinión de la población, que es a quien corresponde decidir, con una base de criterio más segura en tan relevante cuestión que afecta a la salud de la comunidad y sus individuos. Juan Luis Uría, presidente de Osalde presentó a los ponentes invitados, cuyos respectivos curriculum dan muestra de su autoridad científica, docente e investigadora, que avalan su opinión en un tema polémico que necesita del debate riguroso y científico. JUAN ERVITI LÓPEZ / FERNANDO GARCÍA LÓPEZ Ambas personalidades cuentan con abundante producción científica en diversos campos y específicamente en relación con las vacunas (Ver CV más abajo) Tras las respectivas conferencias, cuyas presentaciones han sido cedidas para nuestros visitantes, algunas personas asistentes al evento expresaron diversas opiniones muestra de la complejidad del tema que exige más atención y seguimiento por parte de la comunidad científica y del público general. Osalde espera que este evento contribuya a abundar en la […]
Vacunas de ARNm contra la Covid Balance riesgo-beneficio
Ponentes: JUAN ERVITI LÓPEZ. Doctor en farmacia. Sección de Innovación y Organización de Osasunbidea (Servicio Navarro de Salud). FERNANDO GARCÍA LÓPEZ. Médico epidemiólogo. Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III. Organiza: OSALDE Lugar: Bilbao. Colegio de médicos de Bizkaia. Salón Areilza. C/Lersundi nº 9 Horario: 10.00 a 13.30 Vacunas de ARNm contra la covid. Balance riesgo-beneficio La pandemia de COVID-19 (provocada por el virus SARS-CoV-2) fue declarada por la OMS como una “emergencia de salud pública de preocupación internacional” el 30 de Enero de 2020. Desde sus inicios, la vacunación contra la Covid-19 se planteó como una estrategia sanitaria fundamental y esperanzadora. Cuando en 2021 comenzó la vacunación, se hizo, en todos los casos, con “autorización provisional” por parte de las agencias reguladoras (en nuestro caso la EMA), basada en los datos que aportaron las empresas farmacéuticas (ensayos clínicos hasta fase III). Esta aprobación quedó pendiente del análisis de los resultados obtenidos una vez aplicadas las vacunas. Por otra parte, y relacionado con el principio “Primum non nocere”, que implica prudencia ante la incertidumbre, se debieron de establecer los mecanismos adecuados para detectar y evaluar los efectos secundarios derivados de las vacunas. Tras el periodo transcurrido desde el inicio de la vacunación, sabemos que las empresas que las comercializaron han cometido sesgos en la presentación de los resultados iniciales sobre su eficacia, que ha existido ocultamiento en la presentación de los efectos adversos detectados y que ha habido una falta de colaboración para facilitar los datos extraídos de [...]
CONVERSATORIO ONLINE: CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE COMO CUIDADO HUMANO
Fuente: EUSKADI-CUBA (Transcripción) Kaixo lagun! Desde EUSKADI-CUBA queremos invitarte a la charla online que hemos organizado para el próximo miércoles 20 de septiembre a las 17:30h sobre medioambiente y salud titulada “Cuidado del medioambiente como cuidado humano”. ➡️ Es sabido que el medioambiente tiene un impacto determinante en las condiciones de vida humana, reflejándose en la salud, y es por ello que nos gustaría reflexionar sobre lo que significa “tener una vida saludable” y si esto es o no compatible con nuestra vida actual y las políticas que nuestros gobiernos llevan a cabo en este aspecto. Esta charla se enmarca dentro del proyecto «La cooperación Sur-Sur como modelo de empoderamiento y emancipación» en el que pretendemos ayudar a visibilizar el trabajo en red gestado por las misiones internacionalistas cubanas llevadas a cabo en Argentina a través de la Fundación UMMEP (Un Mundo Mejor Es Posible), y a la vez ayudar a tejer nuevas redes de apoyo mutuo desde nuestro propio territorio, y para ello contaremos con la presencia de: Eduardo Maturano (Experto en contaminación por agrotóxicos, profesor universitario y Dir. Médico del Centro Oftalmológico Ernesto Che Guevara en Córdoba, Argentina). Sara Ibañez (Médica de familia e integrante de la plataforma contra la refinería de Petronor Repsol “Meatzaldea Bizirik” en Euskal Herria). Walter Soriano (Abogado especializado en defensa del territorio y derechos de las comunidades originarias en Jujuy, Argentina). Gabriel Ernesto Guevara (Médico comunitario y miembro del Movimiento Campesino de Córdoba, Argentina). Presenta y modera: Eneko Calle (Paz con Dignidad, Euskadi). […]
Jornada Osalde: «LA CRISIS DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE SALUD»
El sábado 6 de mayo se celebró en Hika Ateneo de Bilbao, la Jornada que sobre "Los Sistemas Públicos de Salud" organizó OSALDE. Una nutrida participación en gran parte representativa de sectores y asociaciones de la Sanidad Pública Vasca intervinieron en el debate en torno a las ponencias presentadas por el Profesor invitado Jose Ramón Repullo y demás participantes. PONENCIAS Jose Ramón Repullo Oscar Moracho Ander Retolaza Guillermo Jubierre PONENCIAS Jose Ramón Repullo Oscar Moracho Esther Etxegarai Ander Retolaza Concha Castells Guillermo Jubierre {{ vc_btn: title=MAS+FOTOS+DE+LA+JORNADA&color=success&size=lg&link=url%3Ahttps%253A%252F%252Fosalde.org%252Fla-crisis-de-los-sistemas-publicos-de-salud%252F }}