Fuente: eldiario.es Theguardian «Se impidió la ley del aborto en Argentina para que no se extendiera la legalización a toda América Latina»

ANTE EL 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, LA FEDERACION DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA APOYA LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS POR EL MOVIMIENTO FEMINISTA

Más de 300 entidades congregadas en la Red de Denuncia y Resistencia al Real Decreto 16/2012-, junto con Amnistía Internacional y Yo Sí Sanidad Universal, han exigido por carta a la ministra de Sanidad la aprobación de un reglamento para arreglar las lagunas que ha dejado la normativa con la que el Gobierno socialista pretendía devolver la sanidad a «todas las personas» residentes en España.

Fuente: eldiario.es desalambre Seis meses después de la declaración del brote en dos provincias al noreste del país, se han registrado 737 casos confirmados de personas contagiadas con el virus

OSALDE expone en Hika Ateneo obra del miembro de Osalde Jorge Barrón «Ruinas y estragos». Se trata de collages sobre cartón de 105 x 75 cm, y acrílicos. Representa las «ruinas y estragos», que causan la desigualdad, el saqueo, la explotación o la exclavitud, bajo la apariencia de civilización, desarrollo y progreso y sus soberbios simbolos de poder. Hika ateneo, muelle de Ibeni, 1. Bilbao Febrero, 2019

La Capitanía de Pasaia, siguiendo instrucciones de la DGMM denegó el despacho al Mediterráneo para realizar labores de salvamento de la misma manera que había hecho anteriormente la Capitanía de Barcelona con el Open Arms.

Fuente: Nogracias.eu En la entrada «Ni locas ni antivacunas, ciudadanas. A propósito de la campaña de insultos a la Asociación de Afectadas por Vacuna del Papiloma (AAVP). Por Abel Novoa»

OSALDE en El Salvador: CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR. Juan Luis Uría, Txema Ostolaza, Iñaki Márkez, Ander Retolaza. Cooperación en políticas de Salud Mental. Noviembre-diciembre 2018

Fuente: eldiario.es El Programa de Seguimiento Telefónico de Salud Mental atiende a 168 personas en su primer año de actividad. El Área de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud ha llevado a cabo 564 llamadas y ha atendido a 168 personas dentro del Programa de Seguimiento Telefónico puesto en marcha en noviembre de 2017.