Reproducimos éste artículo sobre vacunas de Asier Muñoz, enfermero de Urgencias en Osakidetza y Coordinador de Esker Anitza de Sanidad. El tema de las vacunas es complejo. No puede reducirse a vacunas sí o vacunas no. Las vacunas han salvado y salvan millones de vidas, pero no todo es positivo. Hay aspectos de seguridad y cuestiones dudosas que deben explicarse honestamente y fuera de todo conflicto de intereses. A este objetivo se suma el interesante trabajo que presentamos.

La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable. En Euskadi 35 ayuntamientos participan en este proyecto de la OMS. Un miembro de la Junta Directiva de Osalde participa en en la iniciativa GETXO LAGUNKOIA formando parte de su Grupo motor. Ver en Getxo.eus

Juan López de Uralde: “Por un lado, las empresas cobran por la recepción de esos residuos y, por otro, en vez de tratarlos y reciclarlos, que implica un gasto, los residuos se queman y se cobra el seguro correspondiente” Fuente: «Detrás de las llamas: 176 incendios ponen en jaque el negocio del reciclaje en España» elsaltodiario.com

PETER C. GOTZSCHE , 2016 Nº de páginas: 424 págs. Editorial: LOS LIBROS DEL LINCE Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788415070641 «El nuevo best seller de Peter Gotzsche denuncia la psiquiatría biológica que domina actualmente esta especialidad, y los fármacos que utilizan sin ton ni son los especialistas e incluso los médicos de familia. Además de documentar las muertes que producen los antipsicóticos, antidepresivos, etc., Gotzsche afirma: «Los psiquiatras de prestigio han creado un pseudouniverso lleno de ideas erróneas. Cuentan con el apoyo y los cantos de sirena de una industria farmacéutica delictiva que ha ganado miles de millones gracias a las mentiras y a la muerte de millones de pacientes». Niños y ancianos, gente normal, a todo el mundo se le recetan fármacos muy peligrosos, frecuentemente adictivos, y no indicados para pseutranstornos inventados por la colusión entre psiquiatras y laboratorios.»

Su componente principal, el ácido perfluoroctánico (PFOA) también llamado C8, resultaba altamente tóxico para el medio ambiente y podía tener graves efectos en la salud humana. Fuente: eldiario.es  José Luis Gallego. 15/9/18

Comunicado de la Asociación Vasca de Suicidología

Cerca de cuatro de cada diez mujeres que se quitan la vida en el mundo son indias, según un estudio difundido esta semana por la publicación medica británica The Lancet que, además, advierte que el suicidio entre los jóvenes de la India se ha convertido en una “crisis de salud pública”. Fuentes: bbc.com ¿Por qué 4 de cada 10 mujeres que se suicidan en el mundo son de India? Divya Arya y Pooja ChhabriaBBC World Service; 

Cristina Cifuentes, Pablo Casado, Carmen Montón… Sus Masters solo son una pequeña parte de la historia. 13/09/2018 | Andreu Tobarra (Departamento de Sociologia y Antropología Social de la Universitat València) Fuente: VientoSur.info

Fuente: yosisanidaduniversal.net  Valoración del Real Decreto-Ley 7/2018 de 27 de julio 05/09/2018 | Yo Sí Sanidad Universal