Fuente: «El mirador de Juan Gervas» en Actasanitaria.com JUAN GÉRVAS Y MERCEDES PÉREZ-FERNÁNDEZ — MADRID 17 NOV, 2018 «Los mineros llevaban canarios enjaulados a las profundidades donde trabajaban. Mientras los canarios cantaban, todo iba bien; pero si callaban (o morían), había que salir rápidamente pues son animales muy sensibles al metano y al monóxido de carbono y por ello dan cuenta de la contaminación peligrosa. De esa costumbre viene la expresión del “canario” como aviso de algo que no se percibe y es peligroso. En ese sentido los “recomendados” son “canarios” del sistema sanitario».
El Ayuntamiento pretende desplazar a las usuarias de un edificio que ha sido sede de los mayores desde hace más de 30 años a otro recientemente construído (Romo Kultur Etxea), con la finalidad de construir viviendas VPO. En opinión de Rafael Martín, presidente de la Junta de la Nagusien Etxea, no hay motivos para justificar un traslado con el que la mayoría de los socios no están de acuerdo. Se muestra firme en su intención de permanecer en su edificio, que junto con las Casas Baratas y la iglesia de San Jose Obrero conforman el núcleo inicial del barrio de Romo.