Fuente: Naiz, 8 febrero 2024. Por Javier Martínez (Imagen: Acrílico de Jorge Barrón)

Acaban de publicarse los datos desagregados por CCAA del Barómetro Sanitario de 2023, cuyos resultados globales ya se conocían en 2023. De los datos, recogidos en la tabla siguiente se deciden algunos hechos importantes: 1. La demora en AP es muy elevada (9,12 días) y va desde 4,58 en Asturias a 12,14 en Cataluña. 2. El % de personas que reciben cita en 11 o más días resulta también escalofriante (25,9%) yendo desde el 6,8% en el País Vasco hasta el 37,3% en Cataluña. 3. Ambos datos son incompatibles no solo con una Atención Primaria (AP) de calidad sino con el concepto mismo de AP. 4. El porcentaje de población que recibe cita en la consulta de atención especializada es también extremadamente preocupante, el 28,2% de promedio (entre el 19,1% en Navarra y el 52,2% en Extremadura). Todos estos datos son incompatibles con una atención sanitaria de calidad. Suponen una extrema desigualdad en el acceso de la población al sistema sanitario y precisan de una actuación urgente de las administraciones sanitarias. Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública 7 de febrero de 2024 Sin título 1  

Iñaki Márkez ha presentado su poemario «Palestina, te queremos» en Hika Ateneo de Bilbao, acompañado por el prologuista Florencio Moneo, Victor Pozas, de Ongi Etorri Errefuxiatua y Anis Hawari, palestino.

Autores:Iñaki Markez. Prologo de Florencio Moneo. Epílogo de Amaia Lertxundi

ACTA Junta Directiva OSALDE 18 enero 2024

Fuente: publicado en GALDE n 43, diciembre 2023. por Iñigo Jaca Arrizabalaga, Ex Gerente de los Hospitales Aranzazu, Cruces e Instituto Oncologico.

Fuente: Mesa Redonda organizada por AEN profesionales de la Salud Mental.

Fuente: Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública (Osalde integrada)

Se ha aprobado la Ley de Salud Pública de Euskadi. Es la primera norma que regula específicamente esta materia en Euskadi y su objetivo es profundizar en la garantía de los derechos de las personas en materia de salud, la igualdad de oportunidades y la equidad. OSALDE ofrece una primera lectura de la Ley tratando de contribuir al análisis y debate de tan relevante iniciativa política para la Comunidad Vasca, siendo ampliamente comentada por la Junta celebrada el 10 de diciembre de 2023. Aportamos un primer borrador (Guillermo Jubierre) comentando algunos aspectos considerados relevantes de la Ley.