Encuesta de Salud del País Vasco 2018
En la Encuesta de Salud de la Comunidad Vasca 2018 se presenta una visión panorámica de los principales indicadores de Salud y se muestra la evolución de la salud y de sus determinantes entre los años 2002 y 2018. Fuente: Euskadi.eus ESCAV2018
Obesos y famélicos
Raj Patel: Obesos y famélicos. El impacto de la globalización en el sistema alimentario mundial
Atención Primaria: Trabajar en activos de salud
Fuente: Artículo recomendado por Rafa Cofiño en su blog “Salud Comunitaria” Fundamentos del enfoque de activos para la salud en atención primaria de salud. Mariano Hernán-GarcíaaDaniel García BlancobJara Cubillo LlanescRafael Cofiñod https://doi.org/10.1016/j.fmc.2019.06.005
Alimentación saludable, planeta saludable
Fuente: greenpeace.org / prensalibre.com “Menos carne y lácteos es mucho más. Es un mejor clima, mejor preservación de los bosques y la biodiversidad, más y mejor agua, más alimentos para más personas, más bienestar para los animales y también y muy importante mejor salud (…) La ganadería extensiva es el principal factor de deforestación en el Amazonas. Un poco más del 65% de la tierra deforestada ahora es ocupada por tierra de pastoreo” (más…)
Franco Berardi: Patología de la aceleración.
Fuente: Naiz.eus«La mezcla de hiperinformación y miseria provoca efectos como el deseo de venganza, la agresividad o el suicidio; pero también es una de las causas de la migración» – Franco Berardi «Bifo»
Los médicos de Chile ante la regulación del uso medicinal del cannabis
En Chile se debate un proyecto de Ley que busca cambiar el código sanitario, de modo de que se pueda autorizar el autocultivo de marihuana para uso medicinal no inhalado, con sólo la autorización a través de la receta de un médico cirujano. ¿Qué opina el Colegio de Médicos de Chile?