Trabajo compartido socio-sanitario: Una prioridad
Fuente: Osakidetza Tiempo de Trabajo Compartido. Sociosanitario. Piloto basado en la experiencia de la comarca Goierri Alto Urola (más…)
Editorial: Personas mayores maltratadas
A medida que envejecemos nos hacemos más frágiles. La edad a partir de los 65 años ya es un factor de fragilidad, a lo que se unen muchas otras circunstancias biológicas, psicológicas y sociales en variables proporciones según los diversos contextos. La persona mayor en situación de especial fragilidad puede ser víctima de malos tratos de diversa naturaleza que pueden y deben ser evitados, detectados, documentados, informados e intervenidos. (más…)
5,3 enfermeras por cada mil habitantes, una menos que Portugal y ocho menos que Alemania
Fuente: elsaltodiario.com “Los sindicatos de enfermería inician una recogida de firmas para que la Ley eleve los ratios de enfermeras por cada mil habitantes hasta alcanzar los estándares de la Unión Europea.”
Se publica en el BOE el Decreto de Prescripción Enfermera
Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
OSTEBA: Enfermería Basada en la Evidencia
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER Y POTENCIAR LA ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.
Agosto 2018. Autores: Cidoncha, Maria Ángeles; Reviriego, Eva; Cristobal, Estibaliz; Moreno, Concepción; Ortiz de Elguea, F. Javier; Ramos, María; Gallego, Paz; de Lorenzo, Elena; López de Argumedo, Marta y Asua, José.
La Enfermería Comunitaria es clave en la lucha contra el hábito tabáquico
750.000 ciudadanos de Cataluña dicen adiós al tabaco con la ayuda de las enfermeras
:“Farmacia Comunitaria”, intento encubierto de privatización
Algunas oficinas de farmacia están pretendiendo hacer actuaciones de carácter asistencial con los pacientes crónicos tanto en la botica como a domicilio. Algunas Comunidades están preparando decretos de planificación farmacéutica que incluyen la gestión de botiquines y un área de atención al paciente en los establecimientos. El colectivo de Enfermería Comunitaria considera que se trata de un intento encubierto de privatización de la Atención Primaria a través de la mal llamada Farmacia Comunitaria o Farmacia asistencial a pesar de no tener respaldo legal alguno.
Plan oncológico para Euskadi
El Gobierno Vasco ha presentado este lunes el nuevo Plan Oncológico de Euskadi 2018-2023, que define los ámbitos de actuación en atención oncológica con el objetivo de mejorar la supervivencia al cáncer, incide en el tratamiento personalizado al paciente, así como en el despliegue de una estrategia de innovación que busca implicar a las empresas tecnológicas de Euskadi en el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.