Fuente: CIVIO.es En 2016, los médicos españoles recibieron 181 millones de euros de la industria farmacéutica en entradas a congresos, viajes y honorarios. La gran mayoría de sus destinatarios prefirió ocultar su nombre. Quienes no pueden hacerlo son las entidades jurídicas: la protección de datos de carácter personal no va con ellas. Sociedades médicas, universidades y hospitales públicos…aparecen en las listas de transferencias de valor realizadas por las compañías en 2016. Y suman, como mínimo, 124,7 millones de euros. Las farmacéuticas realizaron donaciones de más de 31 millones a entidades jurídicas, patrocinaron eventos por valor de más de 80 millones y pagaron honorarios que superaron los 11. Pero, entre todas esas cantidades globales, no todas reciben lo mismo. La lista, realizada por Civio tras cruzar, limpiar y analizar los datos que publican, por separado, 151 empresas farmacéuticas, va desde los casi cuatro millones que transfirieron a la Sociedad Española de Reumatología a los 41 euros para el Hospital 9 de octubre de Valencia. Transferencias de la industria a entidades jurídicas durante 2016 Entre las diez entidades que más transferencias recibieron el año pasado encontramos siete sociedades médicas, una academia y dos hospitales, el Clínic y el Vall d’Hebrón, de Barcelona. Universidades y hospitales públicos suman casi 23 millones de euros. La Sociedad Española de Reumatología es la que, según las cifras de los laboratorios, recibe más dinero. Al menos un 60% de sus ingresos -y los de su Fundación de Reumatología- proviene de las farmacéuticas. No es la única de las grandes entidades que depende, económicamente, de la industria. De entre las que […]
Publicado el 28 feb. 2017 ¿Crees que la Industria Farmacéutica está presente durante la enseñanza de la medicina en la carrera? ¿Crees que los profesionales sanitarios se ven influenciados por dichas industrias y a cambio reciben multitud de beneficios por ello? ¿Hasta que punto crees que esto es ético? Si tu también eres crítico con esta situación, es que eres FARMACRÍTICO! Farmacriticxs es un Proyecto Oficial de IFMSA-Spain que busca debatir y luchar contra la influencia de la Industria Farmacéutica tanto durante la carrera como luego en el ejercicio de nuestra profesión, tal y como ya hacen otras plataformas como NoGracias. Gracias a todos los que participaron en este vídeo durante las Jornadas Farmacriticxs de Albacete 😉 Síguenos en nuestras redes sociales para conocer más sobre el trabajo de IFMSA-Spain! Web: ifmsa-spain.org Facebook: IFMSA-Spain Twitter/Instagram: @ifmsaspain Snapchat: ifmsaspain
Mala farma: Cómo las empresas farmacéuticas engañan a los médicos y perjudican a los pacientes (Contextos) Tapa blanda – 26 mar 2013 de Ben Goldacre (Autor), Francisco Martín Arribas (Traductor) El autor escribe en la introducción cuál es el propósito del libro: Los test de los fármacos los llevan a cabo quienes los fabrican, utilizando ensayos mal diseñados sobre un reducido número de participantes inadecuados y poco representativos, y analizándolos por medio de técnicas metodológicamente erróneas, hasta el punto de que llegan a exagerarse los beneficios del tratamiento.