Red MAPAC Mejora de la Adecuación de la Práctica Asistencial y Clínica

Red MAPAC Mejora de la Adecuación de la Práctica Asistencial y Clínica

Fuente: Iniciativa MAPAC.com

Cuatro hospitales vascos participan en la red MAPAC (Mejora de la Adecuación de la Práctica Asistencial y Clínica) . Una iniciativa que en estos momentos agrupa a 23 hospitales de cuatro comunidades de España: Cataluña, País Vasco, Madrid y Navarra, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial mediante la coordinación de actividades dirigidas a optimizar la adecuación clínica y sanitaria de las decisiones en salud. MAPAC es una iniciativa totalmente abierta a aquellas personas e instituciones deseosas de participar y contribuir a los objetivos señalados.

Los hospitales participantes (diciembre de 2024) son los siguientes:

  • Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (coordinador)
  • Badalona Serveis Assistencials
  • Hospital Universitario Basurto
  • Hospital Universitario Donosti
  • Hospital Universitario El Escorial
  • Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
  • Hospital Universitario Gregorio Marañón
  • Hospital Universitario Infanta Leonor
  • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
  • Hospital Universitario La Paz
  • Corporació de Salut del Maresme i la Selva
  • Complex Hospitalari Universitari Moisès Broggi
  • Servicio Navarro de Salud
  • Hospital Universitario Puerta de Hierro
  • Hospital Universitario Ramón y Cajal
  • Hospital de Sabadell
  • Hospital San Eloy
  • Parc Sanitari Sant Joan de Déu
  • Hospital Sant Rafael
  • Consorci Sanitari de Terrassa
  • Hospital Universitario Vall d’Hebron
  • Consorci Hospitalari de Vic
  • Hospital de Zumárraga

La adecuación se refiere al balance entre potenciales beneficios, riesgos y costes de una prestación sanitaria, ya sea un medicamento, procedimiento diagnóstico o terapéutico, curas o terapia física, y al valor clínico que aporta en comparación con otras opciones disponibles.

Una prestación inadecuada es aquella que presenta un balance negativo, dudoso o de poco valor clínico. Mejorar la adecuación implica reducir prestaciones de bajo valor o riesgos innecesarios, promoviendo aquellas con beneficios claros y mayor utilidad, lo que favorece un uso más razonable y transparente de los recursos sanitarios.

El buscador DIANASALUD (www.dianasalud.com) es una herramienta creada al servicio de la iniciativa MAPAC que permite consultar las iniciativas mundiales que están activas para mejorar la adecuación, así como las recomendaciones que han ido publicando.

PRESENTACIÓN: Variabilidad y adecuación de la práctica clínica’ Proyecto MAPAC: Mejora de la adecuación clínica. Dr. Xabier Bonfill, Director Centro Cochrane Iberoamericano Servicio de Epidemiología Clínica y Salud Pública. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Universitat Autònoma de Barcelona.

 

 

Defiende el derecho a la salud

Cada vez es más difícil sostener económicamente las acciones de OSALDE y esta página web. Si crees en nuestro proyecto por favor, hazte socia.

You have Successfully Subscribed!