Hika Ateneo: Óleos durante la pandemia
Óleos de Iñaki Márkez en Hika Ateneo
Ibeni Kaia, 1. 48006, Bilbao, Bizkaia. 944 79 4149
Asteartetik ostiralera: 17:00etatik 23:00etara De martes a viernes: de 17:00 a 23:00 horas.
Notas del autor, con ocasión de una primera muestra de esta serie el 20 de septiembre
(A inicios de este verano, me plantearon desde la asociación andaluza de la AEN la posibilidad de dar visibilidad a algunos cuadros pintados a óleo durante estos meses de esta terrible pandemia que tanto nos ha trastocado. Realizado el esfuerzo, qué mejor que proyectarlo en la web de Osalde que con tanta iniciativa impulsa Jorge Barrón.
Tras más de dos meses de confinamiento, de estrés prolongado, con miedos a la infección y a la insuficiencia de medios de protección, con muchas incertidumbres e inseguridades junto a las informaciones contradictorias, la frustración o el aburrimiento, con largo tiempo en aislamiento y muchas personas con vivencias muy traumáticas que han afectado a muchísimas personas, también a profesionales de la salud. Muchos traumas en un ambiente extraño. Hay que recordar, así mismo, el buen hacer de la ciudadanía, expresando solidaridades y sosteniendo unas relaciones familiares y sociales en una extraña situación no vivida con anterioridad.
Después llegó el desconfinamiento, la relajación de medidas sociales e institucionales durante el verano, la diferente actuación del virus, y también el nihilismo o los errores desde algunos ámbitos gubernamentales de ciertas autonomías, con demasiadas actuaciones que no hay que hacer: siempre el negocio delante de la salud y la vida, aumento de la brecha de las desigualdades, las muertes y enfermedades graves de las personas más vulnerables. Y nuevas preocupaciones ante los elevados contagios con aumento de la tasa de incidencia y los casos confirmados, que han obligado a más restricciones, eso sí, acompañadas de disparates y ocurrencias sin sentido mientras permanecen las situaciones de trabajo extremas del personal sanitario y sociosanitario, ahora acompañadas de la precariedad de recursos en el ámbito educativo y el sociosanitario.
En estos meses, a un ritmo tranquilo, he pintado ya quince cuadros, actividad combinada con la escritura de artículos y varias guías sobre cuestiones relacionadas con la pandemia, algunas reuniones y no pocos encuentros con familiares y amistades varias, casi siempre a través del móvil o el portátil. Toca ser consecuente con “la distancia” física que no social, pues nuestros vínculos han de seguir presentes. Son cuadros cuyas temáticas se relacionan con la pandemia o alguna otra causa social, las migraciones, por ejemplo, como comentaré a continuación con algunos de ellos…(Seguir leyendo)
Publicaciones recientes
- «La Mejor Sanidad
Del Mundo» 3 junio, 2023 - Revista FADSP
«Salud 2000» Marzo
2023 3 junio, 2023 - Efectos Adversos
Graves De Especial
Interés 2 junio, 2023 - Iñigo Jaca: «El
Servicio Oficial De
Salud» 29 mayo, 2023 - OSALDE-FADSP Ante
Las Elecciones
Municipales 24 mayo, 2023 - Reproducción
Asistida Y Compra De
Bebés 17 mayo, 2023 - La Crisis De Los
Sistemás Públicos
De Salud 9 mayo, 2023 - Jornada Osalde: «LA
CRISIS DE LOS
SISTEMAS P 6 mayo, 2023 - Informe FADSP: La
Privatización
Sanitaria En 5 mayo, 2023 - La Medicina Del
Estilo De Vida 5 mayo, 2023 - El Trabajo Como
Determinante De
Salud 2 mayo, 2023 - La Ciudadanía De
Las Tres Capitales
Vascas H 22 abril, 2023 - Inscripciones A La
Jornada De Osalde 22 abril, 2023 - Informe FADSP: Los
Servicios Sanitarios
En La 20 abril, 2023 - Euskadi 22 De Abril:
Convocadas
Manifestacion 20 abril, 2023 - Presentación Del
Libro «Freud Y
Einstein No 19 abril, 2023 - Osakidetzako Plan
Estrategikoa
2023-2025 18 abril, 2023 - Presentación Del
Libro LA SANIDAD EN
LA GUER 16 abril, 2023
- «La mejor sanidad del mundo»
- Revista FADSP «Salud 2000» marzo 2023
- Efectos adversos graves de especial interés de las vacunas ARNm para COVID-19
- Iñigo Jaca: «El Servicio Oficial de Salud»
- OSALDE-FADSP ante las Elecciones Municipales
One Comment
Redacción web
La obra pictórica que, en ésta ocasión, nos invita a disfrutar Iñaki Márkez, no puede pasar desapercibida. Basta una primera mirada para sentir su impacto. Tal es su fuerza expresiva, su elocuencia. El espectador puede acceder a diferentes niveles, desde la simple lectura a través de las expresividad de las imágenes y su disposición, que exploran una sentida y humana observación de la pandemia. Desde el entorno más cercano de nuestra sociedad opulenta, donde, a pesar de ello no está exenta de tragedias, desigualdades e inequidades que contradicen todo el discurso de pretendida democracia basada en los Derechos Humanos, hasta los más lejanos, en las mismas puertas de nuestras naciones, tan cercadas de muros, alambradas y mil dificultades para las victimas de la guerra, la miseria y la represión.
Iñaki lo sabe expresar con toda su fuerza, su arte, su corazón y su experiencia, tanto en la exploración del alma humana como en la militancia social a la que ha dedicado toda su vida. Por eso hay mil matices, mil lecturas, un universo capaz de comunicar y obtener de la mirada del espectador la sintonía con sus sentimientos, quizás profundos, olvidados o reprimidos ante la crudeza insoportable de esta tragedia humana que denuncia la desigualdad y la injusticia de la sociedad humana olvidada.
8:37 pm - 11 noviembre, 2021