Fuente: Profesionales de la sanidad por Palestina 26/07/2025 —————————————————————————————————————————————————- Resumen del Documento de los Profesionales de la sanidad por Palestina, España (HealthWorkers4PalestineSpain)[i] Introducción Quizá a usted no le suene el nombre de Teva como le suenan otras compañías farmacéuticas internacionales tipo Johnson&Johnson, Roche, Pfizer, GSK, AstraZeneca, Lilly, Sanofi, Janssen, etc. Sin embargo, Teva es un gigante farmacéutico, la mayor empresa del mundo en el campo de los medicamentos genéricos (medicamentos producidos por compañías ajenas a las que desarrollaron el original, al acabar sus patentes). Teva fue fundada en 1901. Sus oficinas centrales están en Israel. Tiene una cartera de más de 3.600 medicamentos que produce en 53 plantas, en 33 países, incluyendo una planta en Zaragoza, España (con 600 trabajadores[ii],[iii]). Zaragoza concentra el grueso de la producción de Teva en todo el mundo (produce el 87% del total de sus medicamentos). Sobre Teva y sus medicamentos Teva tuvo ingresos por encima de los 16.400 millones de dólares en 2024, apoyándose en medicamentos de bajo coste pero alta demanda como los genéricos, medicamentos que han perdido la patente y se venden sin nombre de fantasía, sólo el nombre del principio activo, tipo paracetamol, omeprazol, enalapril, metformina, budesonida, monteluskat, etc. bajo la denominación Teva, Tevagen, Davur, Belmac y Ratiopharm. También comercializa otros medicamentos como Austedo (deutetrabenazine) para la enfermedad de Huntington y varios GLP-1 (gliclazida, sitagliptina, liraglutida, etc) para la diabetes-obesidad. Sus productos “estrella” son Ajovy (fremanezumab) para la migraña, Copaxone (glatiramero) para la esclerosis múltiple, Uzedy (risperidona) para la esquizofrenia y Azilect […]
Fuente: BMJ 2024;384:e076902 ——————————————————————————————————————————————- Objetivo Para evaluar el alcance y los tipos de vínculos financieros con la industria de los miembros del panel y del grupo de trabajo de la Asociación Americana de Psiquiatría Manual de Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, quinta edición, revisión de texto (DSM-5-TR), publicado en 2022. Diseño Análisis seccional cruzado. Configuración de la base de datos Open Payments, EE.UU. Participantes 92 médicos con sede en los EE.UU. que sirvieron como miembros de un panel (n=86) o grupo de trabajo (n=6) en el DSM-5-TR con información registrada en la base de datos de Centros de Servicios de Medicare y Medicaid Abiertan Pagos durante 2016-19. Este período fue elegido para incluir el año en que comenzó el desarrollo del DSM-5-TR y los tres años anteriores, un tiempo consistente con investigaciones anteriores sobre conflictos de intereses y consistente con los requisitos de divulgación de la Asociación Americana de Psiquiatría para la quinta revisión (DSM-5) del manual. Principales medidas de resultados Tipo y monto de compensación El grupo y los miembros del grupo de trabajo de DSM-5-TR recibieron durante 2016-19. Resultados Después de que se eliminaron los nombres duplicados, se identificó a 168 personas que sirvieron como miembros del grupo de trabajo o del grupo de trabajo DSM-5-TR. 92 cumplió con los criterios de inclusión de ser un médico que tenía su sede en EE.UU. y por lo tanto podría ser incluido en pagos abiertos. De estas 92 personas, 55 (60%) recibieron pagos de la industria. Colectivamente, estos miembros […]
Fuente: Mad in America. Por Dra. Joanna Moncrieff, MD, profesora titular en el University College de Londres. Es una de las fundadoras y copresidenta de Critical Psychiatry Network . Ha escrito tres libros: Las píldoras más amargas , El mito de la cura química y Una introducción directa a las drogas psiquiátricas .
Fuente: CIVIO, 12/sept/2023 «Un juzgado vuelve a dar la razón a Civio frente a Novartis para que el precio de los medicamentos sea público». En diciembre de 2021, Civio solicitó al Ministerio de Sanidad vía Ley de Transparencia el coste real y las condiciones de financiación de Zolgensma, el medicamento más caro que sufraga hoy en día la sanidad pública. Más de 600 días después, un juez respalda el interés público para saber estos datos.