Fuente: eldiario.es Raúl Rejón 22/01/2019 – 22:27h «El deterioro de la atención primaria se ha extendido de tal manera que ha llegado a un siguiente nivel: el abandono de profesionales ante una situación que consideran insostenible.»

Fuente: Juan Antonio Ayllón, presidente de la Asociación Sanidad Pública Sí. Burgos emite una carta abierta para analizar la situación de los profesionales sanitarios.

Fuente: actasanitaria.com La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha manifestado en Barcelona que el Departamento que dirige convocará un Pleno monográfico del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) centrado exclusivamente en la Atención Primaria, tras iniciar una “reflexión estratégica” para su mejora.

Los jefes de servicio y de unidad de Atención Primaria del Área sanitaria de Vigo confirmaron el pasado lunes su dimisión en bloque.

Ante la información de la huelga el personal facultativo de Atención Primaria en Cataluña y en otras CCAA  desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública queremos comunicar que:

MÓNICA GARCÍA ASENSIO. ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA Fuente: Naiz.eus 

Fuente: diariomedico.com New Health Foundation El gran desafío que supone el envejecimiento de la población, asociado a una creciente situación de cronicidad y dependencia, necesita irremediablemente de respuestas proactivas y coordinadas entre los sistemas sociales y sanitario, principales actores de un modelo, tanto de prevención como de atención, que desde el ámbito comunitario definan las estrategias y herramientas para la intervención.

Fuente: BMJ 2018; 363: k4433 En 1978, cuando el mundo tenía un aspecto geopolítico diferente, la Unión Soviética organizó una conferencia internacional histórica sobre atención primaria de salud. Organizada por la Organización Mundial de la Salud y Unicef, la conferencia tuvo lugar en Alma Ata (ahora Almaty) y consideró el papel de la atención primaria de salud en la salud de la población. Terminó con una declaración que prometía «salud para todos en el año 2000». 1

Cada vez más los pacientes se quejan de que los profesionales no los miran, que miran más al ordenador que a ellos. Una queja que hace entrever un sentimiento de trato despersonalizado que según el Diccionario de la Real Academia Española significa “Quitar carácter personal a un hecho, asunto o relación” 

POEM= evidencia orientada al paciente que importa (patient-oriented evidence that matters). Fuente: Sanoysalvo blog