El encargado de hacerse cargo de la cartera de «Sanidad y Familias» de la Comunidad Andaluza será Jesús Ramón Aguirre Muñoz, hasta ahora senador por Córdoba por el Partido Popular y ex portavoz en la Comisión de Sanidad de la Cámara Alta y dirige la Comisión de Sanidad del Partido Popular en Andalucía.

La Fundación Ramón Rubial celebró ayer en Bilbao la conferencia debate titulada «¿Por qué una ley de Eutanasia?», con la participación del portavoz socialista en el Congreso, Jesús María Fernández quien explico todos los aspectos de la Ley que se debate en Madrid.

Mesa redonda Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad-TDAH. Pamplona 31 Enero 2019

Fuente: Juan Antonio Ayllón, presidente de la Asociación Sanidad Pública Sí. Burgos emite una carta abierta para analizar la situación de los profesionales sanitarios.

El Hospital guipuzcoano de Eibar pondrá en marcha este miércoles una de sus nuevas unidades de hospitalización, que tiene capacidad para atender a unos 25 o 30 pacientes al mes.

Fuente: eitb.eus La salud es nuestro bien más valioso y seguramente por ello es el negocio más rentable. Pero, ¿incurre el lobby farmacéutico en prácticas de dudosa legalidad para comercializar más fármacos? ¿Nos medican en exceso? El negocio de la salud es el título del programa de reportajes‘360‘ que se emitió el 13 de enero de 2019 en eitb.

Violencia de género versus Violencia doméstica: La importancia de la especificidad  Fuente: Beatriz Gimeno (2011) España se ha convertido en los últimos 10 años en un ejemplo mundial de sociedad concienciada y en lucha contra la violencia de género y por los derechos de las personas lgtb. No sólo por la cantidad de leyes e iniciativas de todo rango que se han ido aprobando en este sentido desde hace ya tiempo sino también, o quizá como consecuencia de lo anterior, porque muchas de estas normas son producto de una intensa movilización de la sociedad civil. Basta mirar las cifras de aceptación con que contaba la ley de matrimonio homosexual en el momento de su aprobación o la repulsa  que se produce cada vez que hay un asesinato o una agresión machista. El rechazo social que la violencia machista suscita es, en la sociedad española, casi unánime y tanto la derecha como la izquierda compiten en demostrar que son más eficientes en la lucha contra la misma (…) (…) La oficialmente llamada Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género contempla todo tipo de medidas para luchar contra la violencia contra las mujeres. (…) El ámbito de aplicación: violencia de género vs. violencia doméstica En el debate que se suscitó ante esta cuestión, yo misma jugué un pequeño papel como presidenta entonces que era de la FELGTB . Cuando la Ley se estaba gestando recibí algunas llamadas de diputadas y miembros de organizaciones judiciales y sociales interrogándome por la posibilidad de incluir […]

La disidencia sobre la creciente centralización culminó con la expulsión de uno de los miembros fundadores de Cochrane. Melanie Newman informa sobre las luchas internas de la organización. Fuente: BMJ 2019; 364: k5302

Fuente: actasanitaria.com La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha manifestado en Barcelona que el Departamento que dirige convocará un Pleno monográfico del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) centrado exclusivamente en la Atención Primaria, tras iniciar una “reflexión estratégica” para su mejora.