Fuente: Pablo Simón Lorda. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Revista AMF No todo es clínica. Julio-Agosto 2025 Ética médica y genocidio en Gaza. Los retos para los profesionales y sus organizaciones. DOI: 10.55783/AMF.210703

Fuente: FADSP Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública (a la que pertenece Osalde) 8 de julio de 2025

Fuente: Cadena SER 29/6/2025. Concha Castels, de la Junta Directiva de DMD Derecho a morir dignamente.

TECNOSOFIA Tecnología y humanismo para una ciencia nueva Maurizio Ferraris y Guido Saracco. Enclave de Libros Ediciones 

Fuente: Convocatoria «Industrias sanitarias, profesionales y pacientes. Como evitar una relación a veces tóxica (corrupta)»

Fuente: FADSP, «El cambio climático y sus consecuencias para la salud | 1º Informe: junio 2025. Jun 27, 2025«

Fuente: Decálogo por una Sanidad Pública Independiente de la Industria Farmacéutica. Por Mikel Baza. por nmurcia | Jun 15, 2025

ACTA JUNIO JUNTA DIRECTIVA OSALDE 17/6/2025 ASISTENTES: Txaro, Agurtzane, Esther, Jose, Mario, Pedro, JL, Arantza, Bego Guti. AUSENTES: Itzi (Convaleciente), Iñaki (Viaje), Guillermo (Reuniones PVS), Ander (Viaje), Jorge DESARROLLO: 1.- Balance últimas Jornadas de debate sobre atención primaria. Adecuada asistencia, bien ponentes, muy bien organización, bien costo y balance de cuentas. Enhorabuena a Arantza, Bego, Agurtzane y Esther. 2.- Áreas de trabajo especial, – Relación con medios de comunicación. Esencial. – Pasar las ponencias a los 18 no socios que dieron su dirección de email. – Análisis de la repercusión de los debates en las organizaciones profesionales y ciudadanas y en las instituciones. Métodos de intervención – Valorar otros locales para próximas actividades, Colegio médicos, La Bolsa u otros centros municipales. 3.- Actividad prioritaria para el próximo periodo, realizar un seguimiento de los debates y conclusiones en los 24 grupos de debate del Pacto vasco por la salud. Establecer las ideas principales de Osalde acerca del sistema de salud y concretamente sobre la denominada colaboración publico privada del servicio vasco de salud. Prepara el análisis de la propuesta cuando se haga publica. 4.- Áreas de trabajo interesantes en el próximo periodo: – Establecer relaciones con la Universidad. Áreas de problemas comunes. Establecer grupo de trabajo. Conectar con grupos de interés como OPIK . – Organizar presentaciones ONLINE sobre temas de actualidad con formato de entrevistas u otras dinámicas. – Establecer sesiones de trabajo con personas con experiencia institucional en políticas de salud y organizar sesiones de trabajo. – Participar en […]