Sara Fantova: «Jone, a veces»

Sara Fantova: «Jone, a veces»

Agutzane Ortego, integrante de Osalde y vocal del Comité de Ética Asistencial de la OSI Barrualde-Galdakao y de AP de Bizkaia nos recomienda, por el interés para Osalde de su temática, el film recientemente estrenado en Bilbao “Jone, a veces, una ópera prima sensible y repleta de energía, de la bilbaína Sara Fantova, ganadora de la mención especial del jurado en el Festival de Málaga, 2025 y mejor película nacional en Atlàntida Mallorca Film Fest, 2025. La cinta abrió, asimismo, Zinegoak, el Festival de cine y artes escénicas LGBTIQ+ de Bilbao, el mes pasado.

Argumento: Bilbao, pleno agosto. Jone, 20 años, vive con su padre y su hermana pequeña Marta. Aitor, el padre de Jone, ha tenido que dejar su trabajo debido a las consecuencias de su Parkinson. Al mismo tiempo, empiezan las fiestas de la Semana Grande de Bilbao en las que Jone se enamorará por primera vez. Durante este verano, Jone vivirá entre la sensación de inmortalidad que transita con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la enfermedad de su padre. (Filmaffinity).

Olaia Aguayo protagoniza el film, en su primer papel en el cine, y está acompañada por Josean Bengoetxea, Ainhoa Artetxe y la joven Elorri Arrizabalaga.  La historia está ambientada en Bilbao durante la Aste Nagusia. Ha sido producida por ESCAC Estudio, Escándalo Films, Amania Films y ECPV.

CRÍTICAS 

  • «Sara Fantova demuestra su buen hacer en la perfecta combinación de contrastes, en la telúrica exposición de un cine profundamente existencial y exageradamente vivo. Un debut tan consciente de ser debut que todo lo ofrece y todo lo consume. Es cine, sin duda, contagioso.» Luis Martínez: Diario El Mundo 
  • «La debutante Sara Fantova sabe tocar con nobleza, humildad y profundidad todos los temas retratados en su drama» Javier Ocaña: Diario El País 
  • «Si la principal función de los festivales es descubrir nuevos talentos y dar la oportunidad a nuevas voces, Málaga [2025] confirma que Sara Fantova es una de las autoras a seguir.» Pepa Blanes: Cadena SER 
  • «El guion está estructurado de la manera más inteligente posible (…) se las arregla para sintetizar en apenas 80 minutos toda la complejidad de la experiencia post-adolescente (…) de Fantova, desde ahora, esperamos más y todavía mejor» Matías G. Rebolledo: kinótico 
  • «Una película tan austera como hipnótica que entremezcla hábilmente la ficción con el incontrolable contexto de la Semana Grande. Otra joven promesa que sale de la Escac. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» Philipp Engel: Diario La Vanguardia 
  • «Olaia Aguayo conmueve en su primera película (…) Un emocionante debut formalmente irresistible (…) la directora construye una emoción tan genuina como original. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» Rubén Romero: Cinemanía 
  • «La directora compone una travesía tan corta como intensa a la hora de combinar el aspecto físico y sensorial con la reflexión humana. Una ópera prima sensible y repleta de energía». Beatriz Martínez: Fotogramas.

Defiende el derecho a la salud

Cada vez es más difícil sostener económicamente las acciones de OSALDE y esta página web. Si crees en nuestro proyecto por favor, hazte socia.

You have Successfully Subscribed!