La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Rastreador sanitario
5 de mayo, día mundial por la higiene de manos en los centros sanitarios. Prevenir la sepsis Fuente: sanoysa...
Read DetailsMali: lucha contra la malaria: resultados tangibles registrados en Mali
Mali está firmemente comprometida con la lucha contra la malaria y se han logrado resultados tangibles en este c...
Read Details¿Dónde está la atención primaria?:Entrevista a Maribel Valiente
Facultades lejanas. Por Maribel Valiente González La atención primaria tiene un radical discurso político en su...
Read DetailsAsamblea Mundial de la Salud 2018
La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la OMS. Se reúne por lo general en Ginebra tod...
Read Details