La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Osalde en Mali: Completada la campaña para el Programa de malnutrición en Diedougu
La campaña promovida por Osalde para tratar la malnutrición en la comunidad de Diedougou (Mali) se ha completado...
Read DetailsEl Sistema Sanitario Español retrocede en el índice de Calidad y acceso a los Cuidados de Salud
Recientemente (23 de mayo de 2018) la revista The Lancet (1) acaba de publicar los datos correspondientes al Í...
Read DetailsFueron 4.600, no 64, las víctimas del huracán María en Puerto Rico
Grave subestimación de la mortalidadExpertos de Harvard (1) elevaron la cifra de las víctimas del huracán "M...
Read DetailsRastreador Sanitario
Valencia reclama un 7% del PIB para la Sanidad Pública Desde la Comunidad Valenciana, se reclama que la partida...
Read Details