Fuente: Boletín Fármacos: Ética y Derecho. Boletín electrónico para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos.  Publicado por Salud y Fármacos 31/05/2019 | Charles Piller . Vientosur Medicina e Industria Farmaceútica.

Fuente: Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Públiva FADSP

Fuente: siis.net Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco. «Este estudio muestra que el juego problemático en España ha aumentado y que afecta a una población mayoritariamente masculina, menor de 35 años y de todos los estratos económicos, aunque es algo más habitual entre los más bajos. La investigación apunta también hacia la posible aparición de un foco problemático entre la población inmigrante masculina más joven» Monografico «JUEGOS DE AZAR» archivo pdf

ANTE EL 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, LA FEDERACION DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA APOYA LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS POR EL MOVIMIENTO FEMINISTA

Fuente: OSABIDEAK Asociación vasca de profesionales de la medicina y juristas en defensa del derecho a la salud de las personas privadas de libertad

La política de recortes presupuestarios y de personal para cumplir con el déficit del gasto público y el desgaste de un modelo con más de 30 años ha conducido a una situación de crisis de la Atención Primaria que tiene repercusión en el acceso de la población a unos servicios primarios de calidad por la escasez del tiempo de consulta y listas de espera para acceder a la atención y sobre las condiciones de trabajo del personal.

Desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública somos conscientes de la situación critica en la que se encuentra nuestro sistema sanitario, y por ello entendemos que deben de abordarse, a la mayor brevedad posible, las siguientes cuestiones:

Más de 300 entidades congregadas en la Red de Denuncia y Resistencia al Real Decreto 16/2012-, junto con Amnistía Internacional y Yo Sí Sanidad Universal, han exigido por carta a la ministra de Sanidad la aprobación de un reglamento para arreglar las lagunas que ha dejado la normativa con la que el Gobierno socialista pretendía devolver la sanidad a «todas las personas» residentes en España.

«La crisis de la Atención Primaria que tiene repercusión en el acceso de la población a unos servicios primarios de calidad por la escasez del tiempo de consulta y listas de espera para acceder a la atención y sobre las condiciones de trabajo del personal»

Entidades firmantes: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSPM), representada por D. Marciano Sánchez Bayle, CECU  Madrid,  representada por Antonio López, FACUA Madrid representada por Marian Díaz Palacios, UGT Madrid representada por Luis Miguel López Reillo y CCOO Madrid representada por Jaime Cedrún López