por Iñaki Márkez, Psiquiatra y miembro de la Junta Directiva de OSALDE

La teoría del apego es una teoría que nació hace ya un siglo, concretamente en el año 1907, para explicar las diferencias individuales (también llamados estilos de apego) respecto a cómo la gente piensa, se siente y se comporta en las relaciones interpersonales. Fuente: psicologiaymente.com

Psiquiatras legales consideran urgente la puesta en marcha de unidades específicas para reclusos que padecen enfermedades de carácter grave. Fuente: JORGE NAPAL en diariodegipuzkoa.com Viernes, 28 de Septiembre de 2018

PETER C. GOTZSCHE , 2016 Nº de páginas: 424 págs. Editorial: LOS LIBROS DEL LINCE Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788415070641 «El nuevo best seller de Peter Gotzsche denuncia la psiquiatría biológica que domina actualmente esta especialidad, y los fármacos que utilizan sin ton ni son los especialistas e incluso los médicos de familia. Además de documentar las muertes que producen los antipsicóticos, antidepresivos, etc., Gotzsche afirma: «Los psiquiatras de prestigio han creado un pseudouniverso lleno de ideas erróneas. Cuentan con el apoyo y los cantos de sirena de una industria farmacéutica delictiva que ha ganado miles de millones gracias a las mentiras y a la muerte de millones de pacientes». Niños y ancianos, gente normal, a todo el mundo se le recetan fármacos muy peligrosos, frecuentemente adictivos, y no indicados para pseutranstornos inventados por la colusión entre psiquiatras y laboratorios.»

Comunicado de la Asociación Vasca de Suicidología

Cerca de cuatro de cada diez mujeres que se quitan la vida en el mundo son indias, según un estudio difundido esta semana por la publicación medica británica The Lancet que, además, advierte que el suicidio entre los jóvenes de la India se ha convertido en una “crisis de salud pública”. Fuentes: bbc.com ¿Por qué 4 de cada 10 mujeres que se suicidan en el mundo son de India? Divya Arya y Pooja ChhabriaBBC World Service; 

Fuente: NAIZ«Europa está siendo testigo pasivo de una catástrofe de salud mental que le afectará directamente» Entrevista a Essam Daod (Humanity Crew); 04/08/2018 | Igone Mariezkurrena.

El pasado día 10 de Julio falleció a los 88 años de edad en su domicilio de Madison, Wisconsin (Estados Unidos) el psiquiatra Leonard Irving Stein, uno de los padres del Tratamiento Asertivo Comunitario, tal vez el modelo de prestación de servicios más útil para proporcionar tratamiento, rehabilitación y reinserción social a aquellas personas afectadas por trastornos mentales graves y persistentes.