Fuente: Viento Sur Las campañas públicas, por parte de los poderes, sobre prevención de riesgos laborales brillan por su ausencia y ocupan un espacio escaso o nulo en la prensa, televisión y agenda política. La seguridad y salud en el trabajo continúa siendo un problema ignorado, pese a que los accidentes laborales han aumentado en el año 2018.
Recuerdan desde AMYTS la necesidad de facilitación del Descanso Obligatorio a los MIR por parte de los gerentes, directores médicos y jefes de estudios de los hospitales. El no descanso de estos profesionales atenta sobre la salud de propio Residente, como es obvio, y sobre la Seguridad del paciente, ya que, tras 24 horas de actividad, la posibilidad de error es mayor. Fuente: amyts.es En AMYTS … se han abierto dos líneas de trabajo desde que somos conocedores de los alarmantes datos de la encuesta publicada en Junio 2017: Denuncia hace varios meses a la Inspección de trabajo, centrada en 5 hospitales, de la que se hicieron eco el resto de los hospitales. El impacto que creó fue el envío de una carta desde las direcciones Médicas a los responsables y tutores de residentes para que se garantizara el descanso y se llevara a cabo por parte de los residentes. La Inspección de trabajo está “in vigilando” a este respecto, a la espera de denuncias individuales en las que se salvaguardará el anonimato del afectado, para evitar presiones Vigilancia por parte de los Comités de Seguridad y Salud. Los Servicio de Prevención de Riesgos laborales están muy atentos de la salud de los profesionales MIR, y tras la denuncia a la Inspección se ha dado orden de que se aporten plantillas de quirófano, consulta, etc, en las que se pueda ratificar la actividad durante el descanso obligatorio para actuar desde los propios Comités de Seguridad y Salud. Ha de quedar claro que el […]