Marco Marchioni Bolonia, Italia 1937. Trabajador e investigador social. Conocido por sus aportaciones en el campo de la intervención comunitaria y la participación -tanto en el terreno de la teoría como de la praxis- por su actividad docente y divulgativa del trabajo social comunitario y por su compromiso social y la lucha por la democracia. Su trabajo se ha desarrollado principalmente en Italia y España, con influencias en Latinoamérica y otros países europeos. Fuente: Canal de sociología. Marco Marchioni. Trabajador e investigador social Universidad Pública de Navarra tv

El psiquiatra y ensayista Guillermo Rendueles ha intervenido en las I Jornadas de Salud y Solidaridad. En su exposición ha manjeado las ideas de Erving Goffman sobre las ‘instituciones totales’ y ha dicho que el gran éxito del capitalismo es la servidumbre. Fuente: ultimocero.com 

Los médicos Luis Montes y Enrique de la Peña presentarón ayer, 18 de enero de 2018 en Hika Ateneo una sesión sobre «Salud, Sanidad y final de la vida» Enrique de la Peña, médico «Hemos reducido la mortalidad, pero no hemos reducido la dependencia» «Hay una sanitarización de las dependencias, pero las residencias de mayores están aún en el Decreto 41/1998, con lo que no asumen los ratios de médico y enfermera necesarios» «Nuestra tarea en mayores es la prevención de la discapacidad y la dependencia o si ya se ha producido, la reversión» «Es conveniente más implicación del sector público, con objetivos sociales y sanitarios, en el cuidado de mayores. Las residencias privadas, cuyos principal objetivo es la obtención de beneficios, son mayoritarias en Bizkaia» «Médicos y Enfermeras Sufrimos una sobrecarga crónica en Atención Primaria» «Para prevenir la discapacidad, en Atención Primaria se deberían aplicar las herramientas técnicas adecuadas, como valorar el Test de Barthel, pero la realidad de los recortes de personal y limites de tiempo de consulta impide dedicar a los mayores el tiempo necesario» «No hay Planes de atención a personas mayores (hay protocolos para diversas enfermedades), y las relaciones con los trabajadores sociales son precarias» «La inversion en Atención Primaria, en relación a la hospitalaria, cada vex es menor.  La OMS aconseja un 25% y aqui se dedica un 16%» «La asistencia sanitaria en las residencias es muy irregular, dependiendo si es pública, privada o concertada. En general no se cumplen los ratios de asistencia medica y de […]

  «Existe un amplio y constante desfase entre las evidencias científicas y las creencias de prescriptores y gestores de los servicios, y una práctica clínica que sobrevalora la efectividad de los antipsicóticos. Se requieren nuevas líneas de investigación y cambios profundos en la práctica clínica y la organización asistencial.» Fuente: Jornadas de la AEN 2017 Jose A. Inchausti Arostegui  Uso de antipsicóticos en la psicosis. Alcance, limitaciones y alternativas. Una revisión bibliográfica. José A. Inchauspe Arósteguia y Miguel A Valverde Eizaguirre. [/vc_column_text]