Acta Junta Directiva Osalde 20 noviembre 2025

Fuente: www,apdha,org APDHA Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucia Delegación de Granada C/Porteria de Santa Paula s/n,sótano.18001 GranadaTeléfono-Fax:958520023 

Ponente: Mario Fernández de Ahumada, Médico. Master en Salud Pública. Master en Atención Sanitaria al medio ambiente. Ex-Inspector Médico. Sº IM Ezkeraldea. Vocal de Salud Ambiental de la Junta directiva de OSALDE. Lugar: Kultur Etxea Pozokoetxe, Basauri – Vizcaya Dirección: Erronkari Ibarra, s/n, 48970 Basauri, Biscay Fecha/hora: 18 de noviembre a las 6:30 pm

Fuente: FADSP Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública (a la que pertenece Osalde) 8 de julio de 2025

TECNOSOFIA Tecnología y humanismo para una ciencia nueva Maurizio Ferraris y Guido Saracco. Enclave de Libros Ediciones 

Fuente: Decálogo por una Sanidad Pública Independiente de la Industria Farmacéutica. Por Mikel Baza. por nmurcia | Jun 15, 2025

Osalde es una organización de profesionales de la salud en defensa de un derecho universal, el de la salud, que es paradigma de Derechos Humanos, valores universales que todo ser humano puede asumir por encima de la diversidad, de sus culturas, creencias y tradiciones. Un derecho que empieza en el derecho a una vida digna, individual y social que aspire a la felicidad. Y también en el derecho del individuo a disponer de su vida en determinadas situaciones insoportables e irreversibles. En palabras de la Asociación Derecho a Morir dignamente DMD: «… derecho del individuo a vivir con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir libre y legalmente el momento y los medios para finalizarla, y defender el derecho de los enfermos terminales e irreversibles a, llegado el momento, morir pacíficamente y sin sufrimientos, si este es su deseo expreso»  Vivimos una época convulsa donde se relativiza hasta el absoluto el derecho a la salud y a la vida. Las élites del poder se atribuyen el derecho a administrar la vida de seres humanos, individuos, colectivos, pueblos, etnias, etc con la única justificación que una pretendida «defensa» no sometida al juicio de los poderes democráticos. Con frecuencia resultado de políticas de fomento de las rivalidades y el odio entre la humanidad, para justificar la colonización, la extracción de los recursos naturales y el exterminio de sus pobladores. Con el único fin de mantener e incrementar la riqueza y el poder de las naciones y los imperios […]