El Sistema de Salud y la “caza del inmigrante”: Un grave atentado a los Derechos Humanos y un grave problema de Salud pública
Una de las 37 medidas incluidas en el pacto con el Partido Popular con VOX reclama al ejecutivo andaluz que colabore en la expulsión de 52.000 inmigrantes. (más…)
“El modelo del HUBU, perjudicial para el interés general” (Sanidad Pública de Burgos)
Fuente: Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública de Burgos
El mayor Hospital privado de España al borde de la quiebra
“Hay un mantra neoliberal que identifica la sanidad pública con ineficiencia y derroche, y que asegura que dejarla en manos de la iniciativa privada optimiza automáticamente su gestión y reduce sus costes como por arte de magia. Pues va a ser que no. Al menos si sigue al detalle el caso de la clínica Povisa de Vigo, el mayor hospital privado de España y que nutre buena parte de su negocio gracias a los más de 75 millones de euros que percibe cada año de la Xunta de Galicia por tratar a pacientes del Servicio Galego de Saúde (Sergas).” Javier Oliver en publico.es
FADSP: El hospital de Alzira un experimento neoliberal fracasado que se resiste a desaparecer
Fuente: Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública (FADSP)
La Comunidad Valenciana ha servido de probeta al Partido Popular para desarrollar la gestión privada en hospitales y la Atención Primaria (AP) en Valencia (y España). Este experimento, dirigido a poner en práctica la estrategia neoliberal en la sanidad española, se aplicó en los nuevos hospitales construidos en la Comunidad Autónoma: Alzira, La Marina, Elx, Torrevieja y Manises (y posteriormente en la Comunidad de Madrid y otras CCAA)
Caerán más bombas sobre los hospitales yemeníes?
España exportó armas a Arabia Saudí por valor de 932 millones € en material de defensa (municiones, bombas, aviones, corbetas, etc.). La coordinadora humanitaria de la ONU para el Yemen, Lise Grande, denunció en agosto el bombardeo contra el hospital “La Revolución”, uno de los pocos centros sanitarios que aún funcionan en la zona y el que ofrece el mejor tratamiento contra el cólera en la urbe costera. Es el hospital más grande del Yemen y uno de los pocos que funcionan en la zona (de Al Hudeida). Cientos de miles de personas dependen de este centro para sobrevivir. Fuentes médicas del hospital de La Revolución indicaron que al menos 17 personas murieron y otras 20 resultaron heridas por el impacto de dos proyectiles en un ataque aéreo contra el principal mercado de pescado de Al Hudeida y que otro proyectil impactó contra la entrada del centro sanitario causando decenas de víctimas. (más…)
Próxima incorporación del Oncológico de Donostia a Osakidetza
Onkologikoa de Gipuzkoa, pasará a ser un centro más de Osakidetza pero mantendrá su titularidad privada.
El Gobierno vasco ha aprobado el decreto que permitirá la incorporación definitiva del Instituto Oncológico de la Fundación Kutxa (Onkologikoa) ubicado en San Sebastián al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Al crearse la figura del convenio de vinculación de centros sanitarios de titularidad privada sin ánimo de lucro, procedimiento para regular la suscripción de convenios de vinculación con centros sanitarios de titularidad privada sin ánimo de lucro para la provisión de servicios sanitarios, como es el caso de Onkologikoa.
Fernando Lamata por el acceso universal a los medicamentos
El profesor Fernando Lamata ha afirmado que es necesaria una gobernanza mundial para hacer posible el acceso a los medicamentos en el planeta, en una declaración realizada en el curso de ‘Acceso a medicamentos: inequidad en el cumplimiento del derecho a la Salud’, organizado por la ONG Farmamundi y la cátedra extraordinaria de derecho a la salud y acceso a los medicamentos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Fuente: actasanitaria.com