Manifiesto firmado por varias organizaciones civiles con el objetivo de promover un debate público y político informado e impulsar el compromiso del gobierno, partidos políticos y otras instituciones por un cambio en el modelo de Innovación médica Fuente: noessano.org

El video se refiere a Argentina, pero es muy didáctico sobre el tema general de la crisis energético y muchas circunstancias son comunes a muchos países, incluído el nuestro.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

El coste creciente de los fármacos contra el cáncer contrasta con una eficacia limitada. La situación requiere un nuevo marco. Fuente:  José R. árate   http://www.diariomedico.com/

La Fiscalía Superior del País Vasco ha abierto una investigación para verificar o descartar que se hayan filtrado exámenes en alrededor de una decena de categorías.

Resumen: Ya que el colapso de muchos servicios bancarios y financieros ha revelado recientemente las fallas del neoliberalismo, parece un buen momento para pensar en el impacto que este sistema de valores económico, político y social ha tenido sobre el bienestar de los niños. Fuente: atopos.es

El candidato a la Secretaría General de Podemos en Bilbao Juan Luis Uria ha asegurado que el objetivo de su candidatura es «integrar al máximo» y lograr «una organización mucho más potente» para concurrir a las próximas elecciones municipales. Uria, que ha asegurado que también le gustaría optar a ser «futuro alcalde», ha apostado por un Bilbao en el que sus barrios y sus ciudadanos sean «los protagonistas». Fuente: cadenaser bilbao

Es la hora de la sanidad universal Fuente: FADSP REDER Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública y Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 La nueva ministra Montón tiene por delante la oportunidad de revertir los devastadores efectos del Real Decreto-Ley 16/2012

Deusto presentará en junio su plan del grado de Medicina. El rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, ha anunciado en un desayuno del Fórum Europa que próximamente enviarán a la Agencia Vasca de Calidad (Unibasq) su plan de grado de Medicina para obtener la acreditación oficial. De salir adelante, sería la facultad de Medicina número 43 en España y la segunda de su autonomía, donde dicha titulación ya es ofertada por la Universidad del País Vasco. El Foro de la Profesión Médica lleva años oponiéndose a la apertura de nuevas facultades de Medicina,alegando que se está generando un número de graduados por encima de lo que puede absorber el sistema. En concreto, el próximo 9 de junio la memoria de verificación del futuro grado en Medicina será sometida a aprobación del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, aprobación tras la cual será presentada a Unibasq. Guibert ha expuesto que «las nuevas y crecientes necesidades en un sector que demanda cada día más enfoques integrales, holísticos e interdisciplinares; necesidades globales y también necesidad constatable y constatada de nuevos profesionales en el sector» y que se abre también la posibilidad de «canalizar y activar para la docencia y para la investigación energías del sector hoy no suficientemente aprovechadas». También ha destacado que la Compañía de Jesús ya cuenta con 14 facultades de Medicina en el mundo, además de 60 universidades con titulaciones en el área de la salud, y que Deusto en particular tiene conocimientos en el área en psicología, neurología, drogodependencias, […]

La asociación Derecho a Morir Dignamente contesta al artículo titulado «Eutanasia o Suicidio asistido» que José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, envió la semana pasada a los medios, y del que se hicieron eco muchos de ellos. Osalde comparte los valores de la Asociación DMD y considera del máximo interés la difusión de esta respuesta con el fin de que la ciudadanía escuche también otras versiones distintas a la ofrecida por el obispo Munilla. Documentos en pdf:        Castellano           Euskera