Los Servicios Públicos de Salud no incluyen en sus Carteras de Servicios las más elementales prestaciones en la especialidad de Salud Bucodental. Una de las grandes desigualdades en salud se refieren a la dentadura. España es el cuarto país de la Unión Europea con menor tasa de visitas periódicas al dentista. A ello, y según el citado estudio, hay que añadir que existe “un importante grado de patologías que no están siendo tratadas adecuadamente y que tendrán que hacerse en los próximos años”.Asimismo, el envejecimiento de la población llevará acarreado consigo un aumento de la demanda, y la población inmigrante ponga su ‘granito de arena’ aumentando las necesidades de los cuidados bucodentales en todas las edades.

Cada vez más los pacientes se quejan de que los profesionales no los miran, que miran más al ordenador que a ellos. Una queja que hace entrever un sentimiento de trato despersonalizado que según el Diccionario de la Real Academia Española significa “Quitar carácter personal a un hecho, asunto o relación” 

Acta de la Junta Directiva Ordinaria de octubre 2018 Bilbao, 9 de octubre de 2018

Por Emilio Ramos Delgado. Miércoles, 17 Octubre 2018. Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca (ADSP).

Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.

Se ha celebrado en Cádiz la primera jornada sobre acción comunitaria para la reducción de las desigualdades sociales en salud. Una actividad organizada por la asociación para la defensa de la sanidad pública de Andalucía y el grupo de investigación de salud pública de Cádiz en colaboración con la universidad de Cádiz y la sociedad española de epidemiología.

Fuente: El debate de la regulación del cannabis en España se estanca en el Congreso. Eldiario.es

El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó el pasado día 4 de octubre dos casos de infección por virus dengue en adultos residentes en España que no habían viajado a zonas de riesgo. Recientemente se ha confirmado un caso adicional que sufría síntomas compatibles con la enfermedad.

Cuando todavía se discute si hay que vacunar a todas las niñas, ya que la mayoría de ellas no desarrollarían cáncer de cuello de útero, se abre una nueva polémica: ¿Hay que vacunar también a los niños varones? 

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante el acuerdo presupuestario entre PSOE y Podemos en materia sanitaria tiene que señalar: