Cambio de clima
Cambio de clima: Un ensayo gráfico (y autobiográfico) sobre el cambio climático (de Philippe Squarzoni (Autor), Elena Pérez San Miguel (Traductor)
¿Cómo funciona en realidad el clima? ¿Qué influencia tiene en él la actividad humana? ¿Cuáles son las distintas situaciones a las que nos enfrentamos tanto individual como colectivamente? ¿Qué umbrales hemos atravesado ya y cuáles estamos a tiempo de evitar? ¿Cuál es el papel de las grandes corporaciones y la industria? ¿Cuál es el auténtico alcance transformador que pueden tener las energías renovables? ¿Cuáles son las opciones políticas y los modelos de sociedad más aptos para afrontar esta crisis? ¿Sabremos inventar una civilización más sobria, capaz de tener en cuenta los inaplazables desafíos ecológicos? ¿Puede el esfuerzo de un único individuo generar alguna diferencia? ¿En qué estadio de la lucha nos encontramos?
Estas eran algunas de las preguntas a las que Philippe Squarzoni, al igual que muchos de nosotros, se enfrentaba como ciudadano, activista y creador. Por supuesto, estos interrogantes llevaron a otros muchos, pero también a algunas respuestas, y tras seis años de investigación y trabajo el resultado de esta dedicación es una obra deslumbrante que aporta una reflexión fundamental sobre la realidad del calentamiento global, el presente de nuestro planeta y el futuro de nuestras vidas. En un verdadero alarde de ensayismo gráfico y periodismo de investigación, Squarzoni presenta con asombrosa claridad y solvencia las claves de la investigación científica sobre el cambio climático, incluyendo incisivas entrevistas con expertos en este campo y un necesario llamamiento a la acción. Pero también nos relata su propio despertar a la conciencia ecológica, su vivencia personal de esa larga investigación ―a veces angustiosa, a veces descorazonadora, a veces preñada de optimismo combatiente― y las dificultades que experimenta, como tantos de nosotros, a la hora de ser coherente con sus ideas en un mundo regido por el imperio del consumismo y el uso de las energías fósiles hasta en los más mínimos detalles. Así, los datos científicos se entrelazan con la vida cotidiana y las conversaciones con su pareja, la investigación política se entrevera con los homenajes al cine y el trabajo creativo con el compromiso militante. Squarzoni firma una obra de referencia sobre uno de los temas más complejos de nuestro tiempo, que resulta sin embargo no solo tremendamente informativa sino también fascinante.
Publicaciones recientes
- Medikuen Greba
Nafarroan:
Osasunbidea Medikue 31 enero, 2023 - Congreso: «La Salud
Es Un Derecho» 29 enero, 2023 - Ander Retolaza:
«Crisis Sanitaria
En El Paí 28 enero, 2023 - Aurora Bilbao
Advierte Nuevamente
De La Amena 24 enero, 2023 - Malestamos 20 enero, 2023
- Salvemos La
Atención Primaria 20 enero, 2023 - Carlos Humaña:
«Estamos Ante Una
Alerta Má 19 enero, 2023 - Kontsulta Publikotik
Pribatura, Nahieran
/ Co 18 enero, 2023 - ‘Lehen Arreta
Arnasberritzen:
Entrevista En 18 enero, 2023 - FADSP: Los
Presupuestos De Las
CCAA 2023 Para 16 enero, 2023 - ZER ARI DA GERTATZEN
OSAKIDETZAN? QUÉ
ESTÁ 15 enero, 2023 - ¿Trabajadores De
Volkswagen En La
Fábrica D 15 enero, 2023 - La Práctica Masiva
De La Tortura
Reconocida 15 enero, 2023 - «Cuerdas» En La
Sala Bilborock:
Proyección 11 enero, 2023 - QUE NO NOS TENGAMOS
QUE ARREPENTIR DE NO
HABE 3 enero, 2023 - Cómo Calcular Las
Necesidades De Gasto
Sanit 2 enero, 2023 - Racismo, Xenofobia,
Discriminación Y
Determi 31 diciembre, 2022 - Atención Primaria.
Hacia Un Nuevo
Paradigma 30 diciembre, 2022