PETER C. GOTZSCHE , 2016 Nº de páginas: 424 págs. Editorial: LOS LIBROS DEL LINCE Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788415070641 «El nuevo best seller de Peter Gotzsche denuncia la psiquiatría biológica que domina actualmente esta especialidad, y los fármacos que utilizan sin ton ni son los especialistas e incluso los médicos de familia. Además de documentar las muertes que producen los antipsicóticos, antidepresivos, etc., Gotzsche afirma: «Los psiquiatras de prestigio han creado un pseudouniverso lleno de ideas erróneas. Cuentan con el apoyo y los cantos de sirena de una industria farmacéutica delictiva que ha ganado miles de millones gracias a las mentiras y a la muerte de millones de pacientes». Niños y ancianos, gente normal, a todo el mundo se le recetan fármacos muy peligrosos, frecuentemente adictivos, y no indicados para pseutranstornos inventados por la colusión entre psiquiatras y laboratorios.»

Fuente: Yuly Jara. 10/04/2018 Pikara magazine Los datos recopilados por Pikara Magazine cifran en 236 los casos en el sistema público de enseñanza superior y desvelan que el acoso sexual y laboral, así como las discriminaciones e incluso las agresiones sexuales alcanzan a toda la comunidad universitaria, desde estudiantes hasta personal docente. Destacan la Unidad de Granada, con 65 casos registrados, la Universidad del País Vasco y la Universidad Autónoma de Barcelona con 23 cada una. Los 18 casos computados por la Complutense de Madrid son de acoso sexual.

Ecologistas dudan de la aportación de Zabalgarbi a la economía circular Un congreso organizado por gestores de plantas incineradoras europeas pretende transmitir la idea de que la quema de residuos para generar energía forma parte de la economía circular. Los ecologistas lo niegan y advierten de las irregularidades que rodean a Zabalgarbi. Fuente: naiz.eus

Cochrane expulsa a su cofundador Peter Gotzsche por cuestionar su independencia y credibilidad

Fuente: Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública (FADSP) La Comunidad Valenciana ha servido de probeta al Partido Popular para desarrollar la gestión privada en hospitales y la Atención Primaria (AP) en Valencia (y España). Este experimento, dirigido a poner en práctica la estrategia neoliberal en la sanidad española, se aplicó en los nuevos hospitales construidos en la Comunidad Autónoma: Alzira, La Marina, Elx, Torrevieja y Manises (y posteriormente en la Comunidad de Madrid y otras CCAA)

Fuente: Salud por Derecho  «La Oficina Europa de Patentes (EPO) ha decidido mantener la patente del sofosbuvir tras el recurso de oposición que presentamos en marzo de 2017 desde Salud por Derecho junto a organizaciones de 17 países. Esta decisión seguirá facilitando el monopolio de la compañía Gilead Sciences sobre este fármaco clave en la cura de la Hepatitis C e imposibilitando el desarrollo y la venta de versiones genéricas más asequibles en Europa.»

Su componente principal, el ácido perfluoroctánico (PFOA) también llamado C8, resultaba altamente tóxico para el medio ambiente y podía tener graves efectos en la salud humana. Fuente: eldiario.es  José Luis Gallego. 15/9/18

Comunicado de la Asociación Vasca de Suicidología

Cerca de cuatro de cada diez mujeres que se quitan la vida en el mundo son indias, según un estudio difundido esta semana por la publicación medica británica The Lancet que, además, advierte que el suicidio entre los jóvenes de la India se ha convertido en una “crisis de salud pública”. Fuentes: bbc.com ¿Por qué 4 de cada 10 mujeres que se suicidan en el mundo son de India? Divya Arya y Pooja ChhabriaBBC World Service;