Por Itziar Cabiezes Ibarrondo, Psicóloga Clinica (Osakidetza-Leioa) Vocal de Salud mental de Osalde
…! DA QUE PENSAR ! …
Es reciente la noticia del estudio realizado por la Unión Europea, los 28 Estados, en el que “el 75% consultado afirmaba haber sido testigo de expresiones amenazantes, insultos y odio en Internet».
- Una de cada 10 mujeres de la Unión Europea ha recibido ciber-acoso desde los 15 años.
- Una de cada 2 mujeres, de 16 años o más, residentes en este país, ha sufrido violencia machista.
- Seis de cada 10 llamadas adultas sobre menores, son por Violencia, por la situación de sus hijas jóvenes ,que reciben amenazas con darles una paliza.
- También aparecía otra noticia de prensa la consideración de un varón que valoraba …“el aborto como un gran negocio para el feminismo”…
Y, por no ampliar más este recuento, nuevamente con la intención de dañar, abusar y culpabilizarnos a las mujeres que luchamos contra esta Violencia, otro varón manifestaba en prensa que “LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” es un invento feminista …
- En los sondeos, uno de cada 5 varones ( el 27%) cree que no existe la violencia machista, y este resultado es el doble que hace 4 años.
La OMS Organización mundial de la salud aporta este dato:
- 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 varones han sufrido abuso sexual infantil. En los estudios sobre Juventud e Infancia se refleja un 48% de personas que han sufrido control, intimidación y desprecio y habiendo sufrido violencia física en un 40%.
- Una de las organizaciones que atienden a estas personas, refieren un número de unos 60.000 casos en 6 años, la mayoría graves.
- Desde hace 15 años hemos perdido a unas 920 mujeres, miles en otros países…
Expuestas al desconcierto y a la confusión deliberada de la verdad, sospechando de todo… y creyendo cualquier cosa… simplicidades sin solución, culpabilizando a través de mentiras y prejuicios, sin solución. Y tiende a propagarse como un virus entrando en el sistema.
Pero la democracia no es un karaoke, creando ruido sin criterio y al final “el bárbaro toma el salón pisando la alfombra, meando en el sofá y quemando la biblioteca “ (J.A. Marina y J. Ceballos.) Existe libertad de pensamiento que protege a las personas, pero no a sus opiniones…
Se refiere un estudio, analizando más de 70 millones de mensajes, en la Universidad de Pekín, relacionado con la propagación del enfado por ser más contagioso que otras emociones…También en la Universidad de Yale postulan este resultado: ‘la furia es un fuego y las redes sociales la leña’…
Se convierte una intervención en un insulto … el ‘teorema del más tonto’ …opiniones ‘rebuzno’…diría con su verbo prodigioso el escritor Manuel Vicent.
…Toc, toc ….¿ hay alguien ahí ?…sí, una ciudadanía zombi”…con adicción al escándalo.
Desconcierto, confusión deliberada de la verdad,! Da igual…la mentira deja de ser un obstáculo …y …! Si cuela, cuela!: captar la atención…publicidad desde la insensatez y lo que se ha dado en llamar el “ Teorema del más tonto “…
Saber pensar, ver el mundo como es … pero vivimos entre ruido y escándalos, sin criterio ni juicio…y la verdad es un BIEN COMÚN ESCASO…
Necesitamos una vida libre, justa, digna, protegida en caso de necesidad, sin violencia, sin discriminación , ni abusos de poder. Necesitamos una ciudadanía formada, que realmente determinará si las democracias sobreviven…
Itziar Cabiezes Ibarrondo



















