La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Madrid y la etiqueta medioambiental para vehículos
Cerca de 1,8 millones de vehículos madrileños nunca tendrán la etiqueta ambiental porque contaminan. Son los tur...
Read DetailsLos niños expuestos a contaminación ambiental sufren mayor riesgo de obesidad y pubertad precoz
Quinientas familias del área sanitaria avilesina participan desde 2004 en un estudio sobre los efectos de la pol...
Read DetailsParalizada cautelarmente las externalizaciónes del H. de Urdúliz
"La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimad...
Read DetailsLos riesgos del presentismo en Sanidad
Fuente: http://scemergentziak.blogspot.com.es "Cuando el que está enfermo es el que cuida" En plena epidemia d...
Read Details