La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Se estima en 700.000 los casos ocultos de hepatitis C en España
La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) estima que la hepatitis C no diagnosti...
Read Details550 profesionales reinvindican la asistencia oncológica pública frente a informaciones «sesgadas» del IVO
Fuente: valenciaplaza.com 22/02/2018 VALÈNCIA. Numerosos profesionales de la sanidad pública valenciana han ...
Read DetailsSoberanía alimentaria
La soberanía alimentaria es, como establece Vía Campesina, “el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y c...
Read DetailsForges
Desde OSALDE un homenaje a la trayectoria del genial artista gráfico que ha sido Forges y una muestra de nuestro...
Read Details