La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
El consejo asesor de sanidad : el modelo Bertín
Fuente: gerendedemediado.blogspot.com Sergio Minué El consejo asesor de sanidad : el modelo Bertín (El Gerente ...
Read DetailsSalud comunitaria: El Programa «Mihsalud» de Valencia
Mihsalud es un programa que se lleva a cabo desde el año 2007 por el Centro de Salud Pública de Valencia en cola...
Read DetailsLa epidemia de sobreutilización en medicina (nogracias.eu)
"Las pruebas científicas no suelen ser suficientes para determinar la adecuación de las intervenciones. La incer...
Read DetailsDos organizaciones de Osakidetza distinguidas como centros comprometidos con la excelencia en cuidados
La OSI Donostialdea y la OSI Debabarrena han sido merecedoras de este reconocimiento por su compromiso con al im...
Read Details