La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Postpsiquiatría
Postpsiquiatría. textos para prácticas y teorías postpsiquiátricas. José G. Valdecasas y Amaia Vispe 13.5 x 21 ...
Read DetailsConsejo Asesor de Sanidad: Quiénes lo integran y qué pretende
Manuel Martín (FADSP) | La mayoría de sus miembros tiene intereses cruzados y trabaja para la sanidad privada, e...
Read DetailsScreening y suplementación de vitamina D
La tendencia reciente en la determinación de vitamina D y en la administración de suplementos de esta vitamina, ...
Read DetailsMedicina Social latinoamericana: Más de medio siglo de pensamiento salubrista fuera del foco.
Fuente: saludcomunitaria.wordpress.com“Si hay algún aspecto en común que distinga el campo de la Medicina So...
Read Details