La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.

Entradas recientes

Boletin Osalde enero 2018

 Jornadas Osalde-Foro Vasco por la Salud 2-3 marzo 2018 LA SALUD, UN ASUNTO COLECTIVO OSASUNA, DENON ARDURA  ...

Read Details

Sensibilidad electromagnética: Una entidad poco reconocida

El juzgado de lo Social número 16 de València ha reconocido la incapacidad permanentecon el grado de "gran inval...

Read Details
Jon Iñaki Betolaza

Introducción de los biosimilares en el País Vasco: Generar confianza

"Nosotros somos favorables a la introducción de los biosimilares, pero creemos que lo más importante no es fijar...

Read Details

Desigualdades en Salud: la necesidad de una orientación comunitaria de la Atención Primaria

Esta fue una presentación atópica y distópica que se realizó en la mesa del PAPPS en el congreso nacional de m...

Read Details