La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.

Entradas recientes

Un poco más de respeto al agua, por favor

El 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua: una de las principales efemérides del calendario ecologista. ...

Read Details

Informe «SOMBRA»: Los efectos de las políticas de austeridad y recortes sobre los derechos

El presente informe ha sido elaborado por un grupo de 36 organizaciones para el examen periódico de España por p...

Read Details

GÉNERO Y SALUD.- Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud.

 GÉNERO Y SALUD.- Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusio...

Read Details

Corrupción en la Sanidad Pública Vasca: Caso Margüello

El caso Margüello se basa en los contratos supuestamente ilegales firmados a partir de 1996 entre la sanidad púb...

Read Details