La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
«Directo a tus hormonas» Informe sobre Disruptores endocrinos
Los alimentos españoles contienen al menos 38 plaguicidas con capacidad de alterar el sistema hormonal. Los plag...
Read DetailsMáster Propio Interuniversitario en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria (1ª edición). Modalidad Virtual
Escuela Andaluza de Salud PúblicaEl Máster Propio Interuniversitario en Promoción de la Salud y Salud Comuni...
Read DetailsEL CORREO: TRATO INFORMATIVO DESIGUAL A OSAKIDETZA Y CLINICAS PRIVADAS
Siempre que El Correo publica que Osakidetza ha sido condenada a pagar una indemnización por una negligencia...
Read DetailsEl precariado afecta a la salud (y a la vida)
Sobre el precariado, la precarización y sus consecuencias sobre la salud y la desigualdadJoan Benach...
Read Details