La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Movilidad sostenible y Plan estratégico de transporte de Bizkaia
El aumento de las emisiones de gases contaminantes provocados por el transporte preocupa cada vez más en l...
Read DetailsPlan oncológico para Euskadi
El Gobierno Vasco ha presentado este lunes el nuevo Plan Oncológico de Euskadi 2018-2023, que define los ámbitos...
Read DetailsDerecho a la salud y a una muerte digna de las personas privadas de libertad enfermas graves y en situación terminal
Participación de un miembro de OSALDE en un acto de OSABIDEAK, por el Derecho a la Salud de las personas privada...
Read DetailsADSPC: «Baltar, dime quién te premia y te diré quién eres (o para quién trabajas)»
El pasado jueves 28 de junio, el Grupo Editorial Sanitaria 2000 y su diario Redacción Médica reconoció, en la ca...
Read Details