Irati Mogollón en TV3: “Tenemos una visión retrògada de la gente mayor”
Fuente: Tele3 La sociòloga Irati Mogollón ens parla dels habitatges col·laboratius i dels microedatismes que pateix la gent gran
Buscar
Publicaciones recientes
-
EPI: Espacio De
Protección
Profesional 24 febrero, 2021 -
La Reforma
Psiquiátrica: Nueva
Edición Revi 24 febrero, 2021 -
¿Cómo Afecta Esta
Pandemia A Las
Personas P 24 febrero, 2021 -
Entrevista A Mari
Luz Esteban 22 febrero, 2021 -
Parlamento Vasco:
ILP Por Una Renta
Básica I 19 febrero, 2021 -
Apoyo De OSALDE A La
Escuela Andaluza De
Salu 19 febrero, 2021 -
La Cárcel Dentro De
La Cárcel 19 febrero, 2021 -
Nota De Prensa De
Babestu (Familiares
De Cent 19 febrero, 2021 -
El Tribunal Supremo
Ha Confirmado La
Declarac 18 febrero, 2021 -
ANÁLISIS De Los
PRESUPUESTOS Del
DEPARTAMENT 17 febrero, 2021 -
Algunos Datos De La
COVID-19 En País
Vasco A 15 febrero, 2021 -
Las Conocidas
Incógnitas Del
Covid-19, Por J 13 febrero, 2021 -
Vacunación Frente A
Covid-19. Un Debate
A La 13 febrero, 2021 -
Opinión ¿Ha
Causado Realmente La
Pandemia U 11 febrero, 2021 -
Jornadas Sobre
Cárcel Y Salud
Mental 11 febrero, 2021 -
Ley Trans: Preguntas
Y Respuestas 9 febrero, 2021 -
Pandemia: Un Coste
Que La Agroindustria
Está 7 febrero, 2021 -
Vacunas. Verdades,
Mentiras Y
Controversias 7 febrero, 2021
Etiquetas
Acta
Adicciones
Atención Primaria
Atención sociosanitaria
Beleko
Boletin Osalde
Buen Gobierno
Cambio climático
Contaminación ambiental
Cooperación
Coronavirus
Corrupción
Covid-19
Dependencia
Derecho a una muerte digna
Derechos humanos
Derecho Universal a la Salud
Desigualdades en salud
Determinantes de salud
Elecciones generales
Ensayos Clínicos
Eutanasia
Feminismo
Investigación
Junta Directiva
Listas de espera
Mali
Medicalización
Movimientos ciudadanos
OMS
Precios de fármacos
Rastreador
Recortes
Refugiados
Resistencia bacteriana
Salud ambiental
Salud comunitaria
Salud mental
Sanidad Pública
Sanidad Universal
Seguridad del paciente
Suicidio
Transparencia
Vacunas
Ébola
Categories
- 2005 (1)
- 2008 (1)
- 2014 (1)
- 2018 (3)
- 2019 (28)
- 2020 (292)
- 2021 (47)
- Acta Junta Directiva (23)
- AÑO (365)
- Artículo Osalde (12)
- Artículos (159)
- Asamblea (1)
- Asamblea mundial OMS (2)
- Atención Primaria (77)
- Atención sociosanitaria (33)
- Bioética (62)
- Blog profesional (10)
- Boletin mensual (27)
- Buen gobierno (17)
- Campaña cooperación (3)
- Cárceles (6)
- Colaboración (18)
- Comunicado (53)
- Cooperación (56)
- Corrupción (13)
- Covid y arte (1)
- Covid-19 y arte (1)
- Determinantes de la salud (24)
- Documental (1)
- Documento Osalde (63)
- Documentos FADSP (67)
- Documentos OME (4)
- Documentos Osatzen (3)
- Dossier (1)
- Duelo (2)
- Economía sanitaria (14)
- Editorial (50)
- Elecciones (12)
- Elecciones europeas (3)
- Enfermería (11)
- Entradas del blog (1.146)
- Entrevista (20)
- Entrevista (1)
- Epidemiología (109)
- Epistemología (11)
- Evento (43)
- Fármacos (54)
- Feminismo (19)
- Formación (18)
- Foro Vasco por la Salud (4)
- Galería (10)
- Género (36)
- Guía (5)
- Hábitos saludables (18)
- Hemeroteca (1)
- Hospitales (34)
- Informe (49)
- Investigación (29)
- Manifiesto (10)
- Memoria (238)
- Migraciones (4)
- Movilización (12)
- Narración (1)
- Nota de prensa (25)
- Noticia (17)
- Obituario (13)
- OPiniones (39)
- OPkoadernoak (1)
- Original (16)
- Parlamento Español (2)
- Parlamento Europeo (3)
- Parlamento Vasco (9)
- Políticas (72)
- Ponencia (5)
- Prensa médica (25)
- Privatizaciones (32)
- Profesión médica (18)
- Rastreador sanitario (19)
- Refugiados (3)
- Reseña de libros (101)
- Revisión (2)
- Revista de prensa (235)
- Salud ambiental (72)
- Salud Comunitaria (63)
- Salud laboral (9)
- Salud mental (74)
- Salud pública (105)
- Salud y género (14)
- Sin categorizar (116)
- Siniestrabilidad laboral (3)
- Tecnología (5)
- Terapia (3)
- Vacunas (26)
- WHO/OMS (9)
- Yatrogenia (4)