El pasado jueves 28 de junio, el Grupo Editorial Sanitaria 2000 y su diario Redacción Médica reconoció, en la categoría de mejor consejero de los “XIV Premios a la Administración Sanitaria”, a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Nota de OSALDE: Transcribimos el artículo de la Asociación de Defensa de la Sanidad Pública de Canarias, por su interés en desvelar la escandalosa connivencia de la Consejería de Sanidad de Canarias (Baltar) con el Grupo Editorial Sanitaria 2000 y su diario Redacción Médica en defensa del sector privado.

LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA SANIDAD. UNA PERSPECTIVA CLÍNICA

Julian Tudor Hart, a giant of general practice in the NHS and beyond, died today, 1st July 2018, aged 91. May we live up to his example. Fuente: (Graham Watt: https://twitter.com/grahamwatt4/status/1013311357033345025)

Acta de la Junta Directiva Ordinaria de junio 2018 Bilbao, 20 de junio de 2018

Juan Gérvas  Madrid, 23/6/ 2018 Uno de los defectos de la formación de los médicos es la tendencia a no escatimar pruebas, pecar por exceso, lo que comporta la idea de que todo síntoma, por simple que sea, encubre a una persona enferma, de ahí que se la someta a una ‘cascada’ de pruebas que, en ocasiones, pueden generar más problemas que beneficios. Fuente: Acta Sanitaria «El mirador de Juan Gérvas»

El libro analiza los principales problemas que tiene el sistema sanitario público español, aportando alternativas y propuestas para garantizar un sistema sanitario de calidad. Fuente: FADSP Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública

  Si eres médico o jurista y quieres adherirte a la campaña para la derogación de la instrucción penitenciaria 3/2017 que pretende limitar la vida en libertad de los presos enfermos terminales con criterios de temporalidad. Firma aquí y difunde. Por un final de vida digno:

Marino Pérez es coautor, junto a Fernando García de Vinuesa y Héctor González Pardo de Volviendo a la normalidad, un libro donde dedican 363 páginas a desmitificar de forma demoledora y con todo tipo de referencias bibliográficas el Trastorno por Déficit de Atención con y sin hiperactividad y el Trastorno Bipolar infantil. Lo que sí que existe, y es a su juicio muy preocupante, es el fenómeno de la «patologización de problemas normales de la infancia, convertidos en supuestos diagnósticos a medicar».

Sobre el precariado, la precarización y sus consecuencias sobre la salud y la desigualdad Joan Benach 17/05/2018 Fuente: Universitat Pompeu Fabra

Polimediarte: casos clínicos con arte Escrito por Mikel Baza Bueno, Jose Manuel Garzón Hernández, Nieves Santos de Vega. Una selección de los mejores casos clínicos de la primera edición del curso polimedicación y salud, ilustrados con obras cedidas por amiarte, una ONG que trabaja con personas en situaciones difíciles. Nos gustan las historias, porque las historias sirven para enseñar, pensar e incluso soñar. Además creemos que todos y todas tenemos alguna que contar. El conocimiento puede adquirir formas muy variadas, elaborarse y transformarse de mil maneras. Seguramente fue el espíritu de compartir experiencias y conocimientos lo que dio lugar a esta obra. Disponible en google books en formato electrónico Licencia CC (sin uso comercial) En Google books