Cristina Cifuentes, Pablo Casado, Carmen Montón… Sus Masters solo son una pequeña parte de la historia. 13/09/2018 | Andreu Tobarra (Departamento de Sociologia y Antropología Social de la Universitat València) Fuente: VientoSur.info

España exportó armas a Arabia Saudí por valor de 932 millones € en material de defensa (municiones, bombas, aviones, corbetas, etc.). La coordinadora humanitaria de la ONU para el Yemen, Lise Grande, denunció en agosto el bombardeo contra el hospital «La Revolución», uno de los pocos centros sanitarios que aún funcionan en la zona y el que ofrece el mejor tratamiento contra el cólera en la urbe costera. Es el hospital más grande del Yemen y uno de los pocos que funcionan en la zona (de Al Hudeida). Cientos de miles de personas dependen de este centro para sobrevivir. Fuentes médicas del hospital de La Revolución indicaron que al menos 17 personas murieron y otras 20 resultaron heridas por el impacto de dos proyectiles en un ataque aéreo contra el principal mercado de pescado de Al Hudeida y que otro proyectil impactó contra la entrada del centro sanitario causando decenas de víctimas.

Fuente: yosisanidaduniversal.net  Valoración del Real Decreto-Ley 7/2018 de 27 de julio 05/09/2018 | Yo Sí Sanidad Universal

Las noticias sobre que el Gobierno pretende retirar una parte del copago farmacéutico de los pensionistas ligándolo al nivel de renta, obligan a hacer una serie de reflexiones. Fuente: FADSP 

Onkologikoa de Gipuzkoa, pasará a ser un centro más de Osakidetza pero mantendrá su titularidad privada. El Gobierno vasco ha aprobado el decreto que permitirá la incorporación definitiva del Instituto Oncológico de la Fundación Kutxa (Onkologikoa) ubicado en San Sebastián al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Al crearse la figura del convenio de vinculación de centros sanitarios de titularidad privada sin ánimo de lucro, procedimiento para regular la suscripción de convenios de vinculación con centros sanitarios de titularidad privada sin ánimo de lucro para la provisión de servicios sanitarios, como es el caso de Onkologikoa.

Javier Segura del Pozo. “El efecto dominó ¿Qué paso en la epidemia de meningitis C de Madrid de 1997?” Ediciones Salud Pública y otras dudas. (http://saludpublicayotrasdudas.wordpress.com/). Tres Cantos, febrero 2017 Descarga gratuíta AQUÍ

El ministro francés de la Transición Ecológica y número tres del Gobierno, Nicolas Hulot, ha anunciado su dimisión, algo de lo que no había avisado ni al presidente, Emmanuel Macron, ni al primer ministro, Edouard Philippe. Las razones, la imposibilidad de practicar una política medioambiental en el sistema liberal.

Una encuesta del INE muestra la brecha en la salud entre el 20% de los hogares más ricos y el 20% más pobre. Se trata de la Encuesta de condiciones de vida 2017 del Instituto Nacional de Estadística. Fuente: Ana Ordaz, en eldiario.es

Fuente: AMF Ayudar a morir, de Iona Heath: sobre lo esencial de la vida Elena Serrano Ferrández, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Ca N’Oriac. Sabadell. Barcelona Alba Martín Jiménez: Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CAPI Baix-a-Mar. Vilanova i la Geltrú

“El médico nunca provocará intencionadamente la muerte de ningún paciente ni siquiera en caso de petición expresa por parte de éste” (Código deontológico de la Organización Médica Colegial) Fuente: Javier Padilla Bernaldez (Colectivo Silesia) en elsaltodiario.com de 23/08/2018