España exportó armas a Arabia Saudí por valor de 932 millones € en material de defensa (municiones, bombas, aviones, corbetas, etc.). La coordinadora humanitaria de la ONU para el Yemen, Lise Grande, denunció en agosto el bombardeo contra el hospital «La Revolución», uno de los pocos centros sanitarios que aún funcionan en la zona y el que ofrece el mejor tratamiento contra el cólera en la urbe costera. Es el hospital más grande del Yemen y uno de los pocos que funcionan en la zona (de Al Hudeida). Cientos de miles de personas dependen de este centro para sobrevivir. Fuentes médicas del hospital de La Revolución indicaron que al menos 17 personas murieron y otras 20 resultaron heridas por el impacto de dos proyectiles en un ataque aéreo contra el principal mercado de pescado de Al Hudeida y que otro proyectil impactó contra la entrada del centro sanitario causando decenas de víctimas.
Onkologikoa de Gipuzkoa, pasará a ser un centro más de Osakidetza pero mantendrá su titularidad privada. El Gobierno vasco ha aprobado el decreto que permitirá la incorporación definitiva del Instituto Oncológico de la Fundación Kutxa (Onkologikoa) ubicado en San Sebastián al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Al crearse la figura del convenio de vinculación de centros sanitarios de titularidad privada sin ánimo de lucro, procedimiento para regular la suscripción de convenios de vinculación con centros sanitarios de titularidad privada sin ánimo de lucro para la provisión de servicios sanitarios, como es el caso de Onkologikoa.
El ministro francés de la Transición Ecológica y número tres del Gobierno, Nicolas Hulot, ha anunciado su dimisión, algo de lo que no había avisado ni al presidente, Emmanuel Macron, ni al primer ministro, Edouard Philippe. Las razones, la imposibilidad de practicar una política medioambiental en el sistema liberal.