Fuente: NORTE de salud mental 60. Enero 2019. Editorial 5. • De la violencia al estigma, un camino de mayor sensibilidad. Iñaki Markez. (Miembro de OME y Osalde)

Ander Retolaza Balsategui. Médico Psiquiatra. CSM de Basauri, RSM de Bizkaia. Miembro de Osalde y de OME.

OSALDE expone en Hika Ateneo obra del miembro de Osalde Jorge Barrón «Ruinas y estragos». Se trata de collages sobre cartón de 105 x 75 cm, y acrílicos. Representa las «ruinas y estragos», que causan la desigualdad, el saqueo, la explotación o la exclavitud, bajo la apariencia de civilización, desarrollo y progreso y sus soberbios simbolos de poder. Hika ateneo, muelle de Ibeni, 1. Bilbao Febrero, 2019

por Itziar Cabieces Ibarrondo. Psicóloga Clínica de Atención Primaria. Osakidetza. Miembra de la Junta Directiva de Osalde.

Fuente: Actasanitaria.es «El Foro de Atención Primaria cataloga de “crisis de Salud Pública” contratar médicos sin MIR»

Fuente: republica.com El trabajo doméstico invisible, que va desde organizar los horarios de la familia hasta estar pendientes de las necesidades emocionales de los hijos, sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres y eso deteriora tanto su bienestar como su salud mental, según un estudio divulgado este martes..,

Fuente: Salud 2000 Revista de la Federación de Asociaciones de Defensa de la salud Pública

Fuente: nuevatribuna.es Firman este artículo: Lola Martínez Ruiz, José Antonio Brieva Romero, Manuel Torres Tortosa y Antonio Vergara de Campos. Médicos. ADSP Andalucía. Marea Blanca gaditana

[Berria.eus]   Datuak «izugarriak» direla dio Markezek, eta ezinbestekoa dela gaia plazara ateratzea. Aidatu elkartean ahalegina egiten ari dira.

La desigualdad se desbocó en España durante la última crisis y no se ha conseguido controlar. Nuestro país sigue siendo el cuarto más desigual de la UE, y ni el empleo ni la protección social han logrado la reducción de la pobreza y la redistribución de ingresos.