La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
¿La crisis ecológica llama a la puerta?
06/12/2017 | Albert Recio Andreu (VientoSur)(Mientrastanto.org)Hace tiempo que los ecologistas, incluidos lo...
Read DetailsSoberanía alimentaria: Las otras Berta Cáceres
En marzo del año pasado el asesinato de Berta Cáceres llevó a todos los medios de comunicación la lucha de las c...
Read DetailsDía Mundial de la Lucha contra el Sida
36,7 millones de personas infectadas por el VIH a finales de 2016. Unos 20,9 millones de personas en trata...
Read DetailsViaje de Osalde a Mali
En los pasados días dos compañeros de Osalde, Maite López y Roberto Fernández de Pinedo, se han desplazado a Mal...
Read Details